La NASA advierte sobre la liberación de una peligrosa bacteria: habría sido un error

La NASA confirmó un incidente que podría implicar la liberación accidental de una bacteria con potencial riesgo biológico.

Por: Alexandra Méndez • Colombia.com
La NASA advierte sobre la liberación de una peligrosa bacteria. Foto: Shutterstock
La NASA advierte sobre la liberación de una peligrosa bacteria. Foto: Shutterstock

La NASA confirmó un incidente que podría implicar la liberación accidental de una bacteria con potencial riesgo biológico.

Como si de una película de ciencia ficción combinada con terror se tratara, en fechas recientes la NASA hizo una preocupante revelación: reconoció que una bacteria peligrosa y resistente pudo haber sido liberada en el espacio.

Según la agencia espacial, es probable que el microorganismo haya sobrevivido a los estrictos procesos de esterilización y viajado al espacio a bordo de naves recientes, generando una alerta biológica en la comunidad científica. 

Los expertos advierten que la bacteria liberada en el espacio accidentalmente tendría la capacidad de permanecer inactiva en condiciones precarias y volver a la “vida” en condiciones adecuadas, incrementando el riesgo de contaminación de otros planetas.

¿Existe un riesgo biologico? 

Al respecto, científicos de la Universidad de Houston indicaron que esta situación podría representar un gran problema. “No está muerta. Se hace la muerta”, comentó sobre el estado de la bacteria Madhan Tirumalai, microbióloga y una de las autoras del estudio.

La experta en microorganismos explicó que la bacteria peligrosa puede apagar su actividad biológica para volverse invisible frente a los análisis en placas de cultivo realizados en laboratorios. 

Por su parte, William Widger, biólogo y bioquímico de la Universidad de Houston, indicó que esta habilidad le permite hacerse indetectable, cuando en realidad sigue allí esperando las condiciones adecuadas para reactivarse. 

El nombre de la bacteria es Tersicoccus phoenicis. Según los científicos, el microorganismo fue hallado en las salas donde se ensamblan las naves espaciales de la NASA, que usualmente concentran sus esfuerzos en ser lo más estériles posible, pues tienen aire filtrado con productos químicos altamente eficientes.

Pese a todos los esfuerzos, el organismo diminuto ha logrado escabullirse y burlar todos los procedimientos de detección. “Aún existe un microbioma diverso, incluso en salas blancas y en naves espaciales”, detalló Nils Averesch, biólogo espacial de la Universidad de Florida.

Ante este descubrimiento, los investigadores y expertos han manifestado su preocupación, ya que el ingreso de microorganismos terrestres a otros ecosistemas podría desencadenar reacciones desconocidas e interferir en investigaciones futuras.

Cabe destacar que en mayo de este año, la NASA había confirmado el hallazgo de 26 especies bacterianas desconocidas en habitaciones limpias utilizadas para preparar el módulo de aterrizaje Phoenix Marte. 

Estos hallazgos fueron descubiertos a través de un estudio llevado a cabo por científicos del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, junto con investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología Rey Abdullah.