Legionella: síntomas, formas de contagio y riesgos de la enfermedad que preocupa en Nueva York
Autoridades de Nueva York investigan un brote de legionella; la bacteria puede provocar neumonía grave si no se trata a tiempo.

Autoridades de Nueva York investigan un brote de legionella; la bacteria puede provocar neumonía grave si no se trata a tiempo.
Un brote de legionelosis en Harlem, Nueva York, ha encendido las alarmas tras confirmarse 111 casos de contagio y seis muertes asociadas a la infección de 12 torres de enfriamiento contaminadas en edificios de la zona, incluyendo hospitales públicos.
¿Qué es la legionelosis?
La enfermedad del legionario, causada por la bacteria Legionella pneumophila, es una neumonía grave que se contrae al inhalar pequeñas gotas de agua contaminada; es decir, no se transmite de persona a persona.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la legionelosis tiene un periodo de incubación de dos a 10 días, aunque en algunos brotes se han registrado periodos de hasta 16 días. La enfermedad comienza con síntomas respiratorios similares a los de la gripa común, incluyendo:
- Tos
- Fiebre alta
- Escalofríos
- Dolor de cabeza
- Dolor de pecho
- Problemas para respirar
- Fatiga
- Náuseas y vómitos
- Diarrea
- Confusión
Profesionales de la salud de Medline Plus destacan que esta enfermedad puede provocar complicaciones potencialmente mortales, como insuficiencia respiratoria, insuficiencia renal y sepsis. “Cerca de una de cada 10 personas que contraen la enfermedad del legionario morirá por complicaciones de la enfermedad”, señalan.
Causas
La enfermedad del legionario es causada por una bacteria presente en ambientes húmedos que ingresa al organismo a través de la inhalación de partículas. El microorganismo no puede ingresar al cuerpo por beber agua y no se transmite entre seres vivos.
Población de riesgo
Algunas personas son más propensas a desarrollar la enfermedad grave de la bacteria legionella, especialmente aquellas que tienen sistemas inmunológicos débiles. Entre las poblaciones de riesgo están:
- Los mayores de 50 años
- Los fumadores
- Quienes tienen enfermedades crónicas
- Quienes tienen enfermedades pulmonares
- Quienes sufren VIH o Cáncer
- Quienes acuden a hospitales con frecuencia
- Quienes han tenido una cirugía reciente
La enfermedad por la bacteria legionella se diagnostica comúnmente con una radiografía de tórax. También existen pruebas de orina para descartar o detectar la presencia del microorganismo en el cuerpo.
¿Cómo prevenir el contagio de la bacteria?
Entre las recomendaciones de los organismos de salud para prevenir la infección están: limpiar todos los dispositivos relacionados con el agua regularmente, incluyendo humidificadores portátiles, calentadores de agua, aire acondicionado y enjuagues nasales.
También se aconseja dejar abiertos los grifos de agua durante al menos dos minutos si no se han usado durante una semana o más y evitar la exposición a suministros de agua como fuentes decorativas o jacuzzis.