En el gobierno Pastrana se nos pidió matar a Ernesto Samper: “Ernesto Baez”

Nacional - Miércoles, 25 / Abr / 2007
 
Colombia.com
El ex jefe paramilitar "Ernesto Báez" afirmó que un "alto dignatario" del gobierno del ahora ex presidente Andrés Pastrana le pidió a la organización AUC que asesinara al también ex gobernante Ernesto Samper.

La revelación del antiguo jefe político de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) fue hecha pública en Bogotá por el liberal Samper (1994-1998).


Samper dijo que la afirmación de "Ernesto Báez", alias de Iván Roberto Duque, aparece en el libro "La batalla final de Carlos Castaño, secretos de parapolítica", del periodista Alfredo Serrano Zabala.

El volumen, que en breve entrará en el mercado, está basado en un testimonio de Duque y su título alude al desaparecido jefe máximo de las AUC, muerto hace tres años a manos de ultraderechistas rivales.

El ex presidente Samper declaró que "el libro menciona en boca de 'Ernesto Báez' que un alto dignatario del gobierno del presidente Pastrana (1998-2002) fue a pedirles a ellos que me asesinaran".

"Ésta es una noticia grave y estoy seguro de que la fiscalía tomará cartas en este asunto", dijo Samper, quien gobernó en medio de una crisis institucional desatada tras las denuncias del conservador Pastrana de que su elección había sido financiada con dinero del ahora desaparecido cartel de la cocaína de Cali.

En la contra tapa del libro aparece la transcripción de la parte pertinente de la acusación de Duque, recluido en una prisión de seguridad cercana a Medellín junto a casi medio centenar de ex mandos altos y medios de las AUC, todos ellos desmovilizados dentro de un proceso de paz con el gobierno del presidente Álvaro Uribe.

Según la versión de la radio, el ex jefe paramilitar dice que "espero que hable el altísimo dignatario del gobierno anterior (al de Uribe) que nos buscó para plantearnos el asesinato de Ernesto Samper".


Duque agrega que "¿cuándo los políticos y los dirigentes económicos del país que se reunían con nosotros van a empezar a hablar o están esperando que digamos sus nombres?".

Samper dijo que no puede ir más allá de recoger la afirmación del ex jefe paramilitar, por lo que confió en que la Fiscalía General asumirá la investigación del caso.

Con información de EFE



LEA TAMBIÉN: