Deportes • NOV 27 / 2025
Uribe ordena el rescate de los secuestrados y la captura de jefes de las FARC
Nacional - Lunes, 07 / May / 2007

"Bríos, energías a toda hora, para que acabemos con el narcotráfico. Bríos, energías para que localicemos nuestros secuestrados", afirmó Uribe durante su discurso en la Cátedra Colombia, en la Escuela Superior de Guerra, al norte de Bogotá.
Uribe indicó, por otra parte, que el debate que afronta el país por la aplicación de la "Ley de Justicia y Paz" (marco legal de la desmovilización de los paramilitares) no puede afectar la determinación de la Fuerza Pública para cumplir la tarea de ir tras los jefes de las FARC.
"Este debate que hay ahora en Colombia no puede llevarnos a frenar la determinación ni en el discurso ni en la acción contra las guerrillas, no puede llevarnos a frenar la determinación ni en el discurso ni en la acción para liberar a nuestros secuestrados", ordenó Uribe.
Para el jefe del Estado colombiano, las puertas del acuerdo humanitario "no están cerradas" y dijo que muestra de ello es que hay países europeos (Francia, España y Suiza) autorizados para mediar.
Las FARC exigen la retirada de tropas de los municipios de Florida y Pradera, en el departamento de Valle (suroeste), para firmar un acuerdo humanitario que permita la puesta en libertad de 57 secuestrados por unos 500 de sus guerrilleros presos.
Para Uribe, sin embargo, lo que no se puede permitir en un acuerdo de este tipo es que salgan de la cárcel guerrilleros a volver a "delinquir" y subrayó que eso "se convierte en una nueva patente de corso" para la recuperación de esa guerrilla.
Agregó que estos rebeldes "tienen que irse al extranjero bajo la responsabilidad de un país como Francia, que les de garantías y también vigile ante el Gobierno de Colombia que no vuelven a delinquir, o quedarse en el Programa de Reinserción bajo la tutoría de Iglesia Católica".
Insistió en la determinación gubernamental de rescatar a las personas a través de las instituciones y puso como ejemplo la evasión del actual canciller, Fernando Araújo, que pudo escapar tras seis años secuestrado por las FARC.
"Yo me lleno de emoción cuando escucho a Fernando Araújo en la comunidad internacional, hoy como canciller, decirle un día a la presidenta de Chile (Michelle Bachelet), al otro día al presidente (de EE.UU., George) Bush, al otro día a la bancada demócrata en los Estados Unidos, al otro día a los europeos y al otro día al presidente (venezolano, Hugo) Chávez, que él se escapó", dijo Uribe.
Explicó que esa evasión se logró "gracias a que las Fuerzas Militares, con toda determinación, llegaron al lugar de cautiverio", y Araújo "aprovechó el momento de enfrentamiento y (...) se escapó".
Con información de EFE
Noticias relacionadas:
+ Artículos
Deportes • NOV 26 / 2025
Inicio polémico de Fernando Gaviria con su nuevo equipo: condena grave
Deportes • NOV 26 / 2025
Se viene la Vuelta del Futuro: Fedeciclismo presentó el recorrido oficial
Deportes • NOV 26 / 2025
Colombia vuelve a dominar en los Juegos Bolivarianos: así amaneció el medallero
Deportes • NOV 21 / 2025
¡Se acabó el año! ¿Qué eventos deportivos traerá el cierre de 2025?
Deportes • NOV 25 / 2025