PRUEBAS DE SUPERVIVENCIA: Francia quiere saber si Ingrid está viva.

Secuestro - Viernes, 15 / Jun / 2007
 
Colombia.com
"Si las FARC no nos aportan pruebas de vida rápidamente, estaremos obligados a pensar que Ingrid ha muerto", dijo Delloye al diario francés "Le Parisien".

"Si las FARC no nos aportan pruebas de vida rápidamente, estaremos obligados a pensar que Ingrid ha muerto", dijo Delloye al diario francés "Le Parisien".


El rotativo asegura también que el presidente francés, Nicolas Sarkozy, exige a la guerrilla un elemento que permita identificar que Betancourt sigue viva para proseguir las negociaciones.

Desde que en agosto de 2003 se difundió un vídeo de la ex candidata ecologista en poder de las FARC, las únicas pruebas de vida que poseen la familia y las autoridades son los testimonios de otros rehenes que han logrado escapar.

El último de ellos, el del policía John Franck Pinchao, que aseguró haber convivido con Betancourt durante dos años y nueve meses, es puesto en duda por Delloye, aunque admitido por la madre de la rehén, Yolanda Pulecio.

Delloye considera que el testimonio del policía "no aporta elementos probatorios", califica de "increíble" que las FARC "reagrupen" a rehenes como relata Pinchao y afirma que "este hombre, que permaneció más de dos años junto a Ingrid", cuenta sólo cosas que cualquiera conoce de ella.

El ex marido de la secuestrada pidió a la guerrilla "pruebas irrefutables" de que sigue viva, tales como informaciones que sólo la ex candidata pueda conocer.

Indicó que emisarios franceses y suizos se encuentran en Colombia para buscar estas pruebas de vida.

Yolanda Pulecio, por su parte, cree en el testimonio de Pinchao, se muestra "convencida" de que su hija está viva y afirma que no quiere "una cinta de vídeo más" sino su liberación.

En este sentido, la madre de la rehén se mostró inquieta por la actuación del presidente colombiano, Álvaro Uribe, al que acusó de estar haciendo un "juego doble" con la liberación de guerrilleros.

"Lo que quiere es mostrar su fuerza (con una operación militar de salvamento) y si las cosas salen mal, echar la culpa a las FARC", dijo Pulecio, que imploró la intervención de Sarkozy para que "impida toda acción armada".

Uribe ha liberado recientemente al considerado "canciller" de la guerrilla, Rodrigo Granda, un gesto que no tendrá contrapartida por parte de las FARC, que exigen la desmilitarización de los municipios de Pradera y Florida y un acuerdo humanitario global.

Por otro lado, la Federación Internacional de Comités de Apoyo a Ingrid Betancourt se reunió ayer con el ministro francés de Asuntos Exteriores, Bernard Kouchner, al que pidieron que explore nuevas vías para lograr la liberación de la rehén franco-colombiana.

Entre las nuevas ideas figuran la búsqueda de la colaboración de países que, como Suecia, no han declarado terroristas a las FARC, lo que puede facilitar el contacto con la guerrilla.

También pidieron a Kouchner que busque la colaboración del conjunto de los países europeos y de Estados Unidos, "que tienen un poder real disuasorio y de motivación en el Ejecutivo colombiano".

Con información de EFE

MÁS INFORMACIÓN