¿Es viable la propuesta de aumentar ya el salario mínimo?
Un proyecto de ley liderado por el senador Álvaro Uribe sugiere el aumento del salario mínimo vigente, pero, ¿es esto viable?

Un proyecto de ley liderado por el senador Álvaro Uribe sugiere el aumento del salario mínimo vigente, pero, ¿es esto viable?
La propuesta completa fue presentada y aquí puede leerla. Sin embargo, fue tildada por muchos, entre seguidores del Partido Centro Democrático y opositores como una medida populista.
El proyecto "busca dotar al presidente de la república de facultades extraordinarias para que, en el momento que el Gobierno Nacional lo estime, proceda a realizar ese aumento, de manera que produzca el menor impacto inflacionario y no se exprese en otros indicadores económicos que afectarían sustancialmente las finanzas públicas".
El senador Armando Benedetti señaló que esta sería una medida para distraer a las personas justo antes de una votación como la Consulta Anticorrupción.
El mismo periodista, Luis Carlos Vélez, quien apoyó abiertamente a Iván Duque y ahora no está de acuerdo con algunas de sus medidas tras posesionarse, también lo dijo:
El senador, en nombre del Centro Democrático, aludió que durante la campaña del presidente Iván Duque se propuso un Estado austero y transparente.
Esto fue exactamente lo que publicó y explicó en vídeo: "Propusimos Estado austero y transparente, menos impuestos y más salario mínimo: proyecto que da facultades al Presidente de la República para incrementar de manera extraordinaria el salario mínimo legal mensual vigente".
"El presidente define que ese aumento debe impactar las prestaciones sociales", explicó Uribe.
Pero, ¿qué tan viable es esto?.
Resulta que el tiempo que se demora un proyecto de ley en ser una ley como tal es más o menos de tres meses y ahí va una de las críticas más grandes a este anuncio hecho por el Centro Democrático.
Mientras se realiza el proceso completo, se lleva a debate, se acepta y termina en manos del presidente, puede llegar la reunión entre el gobierno y la mesa para negociar el aumento del salario mínimo para el 2019.