¡Buenas noticias! Pagos con Nequi, Daviplata y otros medios digitales quedarán en 0% de retención

El Gobierno anunció que la retención del 1.5% en pagos digitales no aplicará. La tarifa final será del 0%, beneficiando a los usuarios.
 

Por: Camila Hernandez • Colombia.com
Retención del 0% para transacciones digitales. Foto: Canva
Retención del 0% para transacciones digitales. Foto: Canva

El Gobierno anunció que la retención del 1.5% en pagos digitales no aplicará. La tarifa final será del 0%, beneficiando a los usuarios.
 

Tras un par de semanas del polémico anuncio del Gobierno Nacional acerca de la retención del 1.5% por transacciones con medios de pago digitales como Bre-B, Nequi y Daviplata llega un nuevo anuncio que beneficia el bolsillo de todos.

La medida pretendía unificar el cobro por la retención del 1.5% que ya se hace por pagos con tarjetas de crédito y débito, con los pagos que se hacen de manera digital a través de distintas plataformas.

El anuncio fue absolutamente polémico, teniendo en cuenta que estos medios digitales ya están implementados en el diario vivir de los colombianos, al ir a pequeños comercios es normal ver que se pueda pagar por medio de pago digital o QR y la medida afectaría en mayor medida a sus dueños.

Un gran susto también se debía a que la medida podría afectar por consiguiente el bolsillo de los ciudadanos, ya que los tenderos podrían subir ese porcentaje a sus productos.

Replanteamiento del borrador del gobierno

Tras las quejas el día de hoy el Gobierno y el Ministerio de Haciendo anunciaron que recibieron múltiples mensajes que les hizo replantearse la decisión.

“Dentro del plazo normativo recibimos más de 170 comunicaciones con comentarios acerca del proyecto de decreto, la mayoría de estos coincidió en que la retención generalizada del 1.5% aunque apuntaba corregir la asimetría regulatoria entre esos dos grandes ambientes para los pagos podría impulsar el uso del medio del efectivo, lo cual debilita los alcances de verificación de trazabilidades de las transacciones que es una herramienta muy útil en nuestra lucha contra evasión y contrabando

Del 1.5% a 0% de retención, un alivio para el bolsillo de los colombianos

Después de recibir estos comentarios la decisión final es pasar del 1.5% al 0% pues, según explican, la retención perjudicaría a los medios digitales, haciendo que los colombianos se trasladen al medio tradicional del efectivo y esto disminuiría la facilidad del seguimiento que se puede tener con los sistemas electrónicos.

De esta manera, el gobierno pretende llevar el manejo del dinero con mayor transparencia y mantener la modernidad que proporciona lo digital.

Con la corrección de la medida el gobierno y el Ministerio de Hacienda demuestran que la opinión ciudadana es importante y esta vez sí se está teniendo en cuenta.