Por: Yuly Solis • Colombia.com

Las bolsas de valores del mundo se desploman por la guerra comercial de Trump: ¿Se viene una nueva recesión mundial?

Las bolsas europeas caen en torno al 6 % tras el desplome en Asia por la guerra comercial impuestas por el presidente Donald Trump.

Actualización
La guerra comercial de Trump lleva a Wall Street y Europa al borde del colapso. Foto: Shutterstock
La guerra comercial de Trump lleva a Wall Street y Europa al borde del colapso. Foto: Shutterstock

Las bolsas europeas caen en torno al 6 % tras el desplome en Asia por la guerra comercial impuestas por el presidente Donald Trump.

En el marco de la guerra de aranceles que inició el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien impuso a la mayoría de sus socios comerciales un gravamen adicional sobre todos los bienes que se exporten hacia EE.UU., este lunes se reportó una caída histórica en las bolsas más importantes del mundo.

Según los reportes iniciales, las principales bolsas europeas registran la mañana de este 7 de abril, pérdidas en torno al 6 % “lastradas por el desplome de los mercados asiáticos” tras la caída el viernes de Wall Street y ante el creciente temor de los inversores a que la política arancelaria de EE.UU. provoque una recesión.

En general, los mercados europeos se comportaron mejor que los asiáticos al comienzo de la jornada. Mientras que el índice Euro Stoxxt 50 (que incluye a las mayores empresas cotizadas de la zona euro) cerró con una caída del 6,24 % y Fráncfort con el 6,19 %; el índice de referencia japonés Nikkei 225 cerró con un descenso del 7,9%, mientras que el Topix, perdió un 7,7%. El gigante tecnológico Sony se desplomó más del 10%.

Cae la bolsa de valores de Colombia

Siguiendo la tendencia mundial, la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) abrió este lunes a la baja y caía un 0,95 % casi una hora después de la apertura. El índice Colcap, principal de la BVC, bajaba 0,95 % y se situaba en 1.620,49 puntos, mientras que el Nuam, que representa el comportamiento de los mercados de renta variable de Chile, Colombia y Perú, cedía el 2,67 %, hasta los 1.034,73 puntos.

Las acciones de Cementos Argos son las que más se han visto afectadas con una caída del 2,97 %, seguidas por la preferencial del Grupo Aval, que se quedan un 2,95 % y la del Grupo Bolívar, que cayó un 2,74 %.

Donald Trump defendió sus aranceles

China respondió a los aranceles de Trump imponiendo aranceles del 34% a EE.UU. y restringiendo exportaciones de tierras raras, anuncio que no fue del agrado del mandatario de Estados Unidos, quien no dudó en tachar al gigante asiático como el “mayor abusador de todos”.

Desde su red social, Truth Social, Trump insistió en que su política comercial busca corregir “décadas de desequilibrios” en las que Estados Unidos era el menos beneficiado en los acuerdos comerciales y acusó a sus antecesores de haber permitido un trato desigual hacia el país.

“Estados Unidos tiene la oportunidad de hacer algo que debería haberse hecho HACE DÉCADAS”, dijo Trump. “¡No seáis Débiles! No sean estúpidos!... Sean Fuertes, Valientes y Pacientes, ¡y la GRANDEZA será el resultado!”.
 

Artículos Relacionados