Colombia cuenta con un presupuesto de 185.5 billones para 2013
Las comisiones económicas del Congreso de la República aprobaron el monto del Presupuesto General de Nación en 185.5 billones de pesos.

Colombia.com - Actualidad
Las comisiones económicas del Congreso de la República aprobaron el monto del Presupuesto General de Nación en 185.5 billones de pesos.
El proyecto contempla en materia de inversión social un total de 40.7 billones de pesos, la cifra más alta en la historia del país.
El presupuesto establece que en materia de inversión de 26.1 billones de pesos, en educación 24.6 billones y en protección social y salud 11.5 billones.
A esto se suma 19 billones para trabajo, inclusión social y reconciliación 8 billones.
Para atender los problemas del pago de pensiones se van a canalizar 24.9 billones.
El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría, afirmó que la partida global se ajusta a un crecimiento de la economía del 4.8 por ciento, inflación 3 por ciento y una tasa de cambio de mil 800 pesos.
Añadió que se proyecta un precio del petróleo de 101 dólares por barril en el 2013.
En cuanto a la producción de petróleo de un millón 60 mil barriles por día.
El ministro señaló que uno de los factores negativos es que se pueda agudizar la crisis a nivel mundial.
Por su parte, el déficit del Gobierno Nacional Central debe ser del 2.2 por ciento.
Según Cárdenas el presupuesto de 185.5 billones de pesos se ajusta a la realidad fiscal del país.
El presupuesto establece que en materia de inversión de 26.1 billones de pesos, en educación 24.6 billones y en protección social y salud 11.5 billones.
A esto se suma 19 billones para trabajo, inclusión social y reconciliación 8 billones.
Para atender los problemas del pago de pensiones se van a canalizar 24.9 billones.
El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría, afirmó que la partida global se ajusta a un crecimiento de la economía del 4.8 por ciento, inflación 3 por ciento y una tasa de cambio de mil 800 pesos.
Añadió que se proyecta un precio del petróleo de 101 dólares por barril en el 2013.
En cuanto a la producción de petróleo de un millón 60 mil barriles por día.
El ministro señaló que uno de los factores negativos es que se pueda agudizar la crisis a nivel mundial.
Por su parte, el déficit del Gobierno Nacional Central debe ser del 2.2 por ciento.
Según Cárdenas el presupuesto de 185.5 billones de pesos se ajusta a la realidad fiscal del país.
Artículos Relacionados
Actualidad • SEP 12 / 2012
Santos anuncia beneficios para la vejez sin pensión
Actualidad • SEP 11 / 2012
Llega a Colombia el autor de las 3P de los Negocios
Tecnología • SEP 10 / 2012
Crece en Colombia la tendencia de compra por Internet
Actualidad • SEP 10 / 2012
1 millón 300 mil trabajadores estarán protegidos con la Ley de Riesgos laborales
Actualidad • SEP 10 / 2012
Colombia abrió durante este lunes la bolsa de Nueva York
Actualidad • SEP 8 / 2012