Por: Jorge Caro • Colombia.com

Papa Francisco: reporte y su estado de salud, preocupación dentro de la Iglesia Católica

El Sumo Pontífice sigue en cuidados de salud de mucho cuidado en el hospital de la capital italiana, desde el 14 de febrero. Se espera anuncio de salida por parte del Vaticano

Ciudad del Vaticano, velas y flores han dejado devotos en la estatua de su antecesor el Papa Juan Pablo II. Foto: EFE
Ciudad del Vaticano, velas y flores han dejado devotos en la estatua de su antecesor el Papa Juan Pablo II. Foto: EFE

El Sumo Pontífice sigue en cuidados de salud de mucho cuidado en el hospital de la capital italiana, desde el 14 de febrero. Se espera anuncio de salida por parte del Vaticano

“El papa pasó una noche tranquila, se despertó y desayunó”, fue lo que anunció el Vaticano en un comunicado publicado en su canal de Telegram oficial. Recordemos, el sumo pontífice fue hospitalizado en el hospital Gemelli de Roma desde el pasado viernes 14 de febrero por una neumonía bilateral, llamando la atención y preocupación de la Iglesia Católica y de sus miles de fieles y devotos.

Francisco de 88 años, ha completado cuatro hospitalizaciones en cuatro años, no es de sorpresa para alguien de su edad y con el calendario tan agitado, presentar problemas de salud con el paso del tiempo. Los problemas respiratorios han venido agravándose, desde hace varios años contrajo una infección polimicrobiana, en consecuencia, por la bronquitis asmática, su tratamiento es complejo a pesar de que le extirparon el lóbulo pulmonar derecho cuando era más joven.  

El jesuita argentino, como resultado de su salud, ha despertado la preocupación a la Iglesia católica, especialmente, porque su ingreso conecta con el año jubilar, lo que implica demasiados eventos siendo la mayoría encargados por el jefe del Vaticano. La misma Santa Sede canceló los compromisos de agenda hasta hoy, anulando la jubilación de este próximo sábado y del domingo no presidiría.

Sus frecuentes problemas de salud.

Dolores de cadera, dolores en la rodilla que lo obligan en transportarse en silla de ruedas, cirugía abdominal en 2013, ciatica y varias operaciones de infecciones respiratorias ya mencionadas. Jorge Bergolio, con la apretada agenda manifestó que no tiene la necesidad de bajar el ritmo de carga, pese a que sus médicos insisten lo contrario.  En 2024, específicamente en septiembre, realizó una gira de 12 días por cuatro países de Asia y Oceanía.

En sus últimas apariciones públicas, se le ha visto debilitado, con cara hinchada, voz entrecortada y baja que tuvo que delegar a sus asistentes más de una vez la lectura de sus discursos. Muchos recuerdan que en el momento de su elección el jesuita ha dejado abierta la opción de dimitir el cargo en caso de que su salud se empeore y le impida realizar sus funciones.

Artículos Relacionados