ONU no le come cuento a EE.UU. y asegura que operaciones contra lanchas en el Caribe son ejecuciones extrajudiciales

La ONU asegura que ataques de EE.UU. a lanchas, presuntamente del narcotráfico en el Caribe y Pacífico son ejecuciones extrajudiciales.
 

Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com
Donald Trump saca pecho por sus ataques a lanchas en el Caribe, presuntamente al servicio del narcotráfico. Foto: EFE
Donald Trump saca pecho por sus ataques a lanchas en el Caribe, presuntamente al servicio del narcotráfico. Foto: EFE

La ONU asegura que ataques de EE.UU. a lanchas, presuntamente del narcotráfico en el Caribe y Pacífico son ejecuciones extrajudiciales.
 

Mientras los Estados Unidos insiste en que las operaciones contra lanchas, presuntamente cargadas de droga en el Caribe son la manera como abordan el problema del narcotráfico que inunda sus calles con cocaína proveniente de Sudamérica, la Organización de las Naciones Unidas ONU, ve con preocupación como estos ataques pueden estar enmarcados dentro de las ejecuciones extrajudiciales. 

Trump saca pecho

El gobierno del presidente Donald Trump habla con orgullo sobre operaciones contra embarcaciones al servicio de los carteles de la droga y se reportan hasta el momento 62 personas muertas en el océano Caribe y en el Pacífico.

Varios familiares de víctimas aseguran que se trataba de pescadores, mientras que los Estados Unidos con su presidente Donald Trump insisten en que no hay simples pescadores que viajen a bordo de lanchas con varios motores fuera de borda.

Volker Turk, Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos aseguró que los ataques a las lanchas son inaceptables cuando representan un costo humano.

"Estados Unidos debe poner fin a dichos ataques y tomar todas las medidas necesarias para evitar las ejecuciones extrajudiciales de las personas a bordo de esas embarcaciones, más allá del presunto comportamiento delictivo que se les atribuya” indicó Turk.

La situación preocupa de gran manera a la Organización de las Naciones Unidas ONU en medio de una gran operación estadounidense que tiene como ánimo el de enfrentar a los carteles de la droga, varios de los cuales asegura pertenecen al régimen de Nicolás Maduro y envían por vía marítima cocaína hacia los Estados Unidos.

Tensión en la región

Estados Unidos mantiene una importante flota de buques en el Caribe en aguas cercanas a Venezuela, incluido un ultramoderno portaviones nuclear, y el presidente Donald Trump ha dado una orden para que la CIA realice operaciones en este país, mientras la atención por una intervención en suelo venezolano es latente.

La ONU considera que el uso de la fuerza letal solo es válido como un último recurso para aquellos que suponen una amenaza inminente a la vida y hasta el momento, la información que se tiene es que ninguno de quienes viajaban en las embarcaciones atacadas parecía representar una amenaza.

El gobierno de los Estados Unidos anunció que mantendrá de forma indefinida sus operaciones contra embarcaciones en el Caribe, mientras que diferentes voces en el plano regional aseguran que esta es una excusa para una incursión en tierra venezolana que pueda poner fin a la dictadura de Nicolás Maduro, ´por cuya cabeza se ha fijado una recompensa de 50 millones de dólares.