Tensión en Filipinas luego de un terremoto de 7,6 en la mañana del viernes

Un terremoto de 7,6 en Filipinas generó olas enormes, obligó a la evacuación de una vasta zona y produjo la muerte a 2 personas.
 

Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com
Filipinas se ve sacudida por segunda vez en 10 días por fuertes movimientos telúricos. Foto: EFE
Filipinas se ve sacudida por segunda vez en 10 días por fuertes movimientos telúricos. Foto: EFE

Un terremoto de 7,6 en Filipinas generó olas enormes, obligó a la evacuación de una vasta zona y produjo la muerte a 2 personas.
 

La tierra se volvió a estremecer en el Pacífico con un fuerte terremoto de 7,6 en Filipinas que obligó a la evacuación de varias zonas del país y las autoridades reportan que por lo menos dos personas han fallecido luego de que la isla de Mindanao fuera sacudida con un sismo de magnitud 7,6 elevando una alerta de Tsunami y evacuaciones. 

58 km de profundidad

El terremoto tuvo lugar alrededor de las 9:40 hora local a 58 km de profundidad bajo el lecho marino y 20 km al este de la localidad de Santiago, de acuerdo con el Servicio Geológico de los Estados Unidos que registra actividad sísmica en todo el orbe.

“Estamos evaluando la situación sobre el terreno y asegurándonos de que todos estén a salvo”, dijo en un comunicado el presidente filipino Ferdinand Marcos Jr, quien instruyó a los organismos de defensa civil a llevar evacuaciones en todas las zonas costeras de manera rápida.

A pocos de días de otro terremoto

El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico alertó sobre un posible impacto en las costas filipinas con olas de hasta 3 metros por encima del nivel de la marea. Desde la isla de Mindanao se reportaron diversos daños materiales y la evacuación de cerca de 140.000 personas.

Este terremoto se produce luego de que el 30 de septiembre la isla de Cebú en la región central fuese golpeada por un fuerte terremoto de 6,9 que produjo la muerte de 74 personas.

En el ´Cinturón de Fuego del Pacífico´

El archipiélago de las Filipinas hace parte del ´Cinturón de Fuego del Pacífico´ y es una de las zonas con mayor actividad telúrica en el mundo registrando más de 7.000 terremotos entre moderados y fuertes al año.

La tensión en Mindanao y en todo el archipiélago de las Filipinas es creciente debido a que se presentan réplicas del movimiento telúrico inicial y a pesar de que se retiró la alerta de tsunami, el oleaje en el mar sigue siendo fuerte y la navegación en diferentes puntos ha sido restringida y la presencia de personas cerca de las playas sigue suspendida hasta una nueva orden.

Mindanao es la segunda isla del archipiélago de las Filipinas concentrando una gran población y su geografía se caracteriza por contar con elevadas montañas y volcanes, lo que potencia su condición de sitio sísmico.