Dina Boluarte deja la Presidencia de Perú: inseguridad y escándalos motivaron su destitución

Por ´permanente incapacidad moral´, el Congreso peruano destituyó de la Presidencia a Dina Boluarte. José Jerí es nuevo presidente.
 

Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

Por ´permanente incapacidad moral´, el Congreso peruano destituyó de la Presidencia a Dina Boluarte. José Jerí es nuevo presidente.
 

Profundo revuelo y conmoción ha causado la destitución de la presidenta de Perú Dina Boluarte. La exmandataria no gozaba de total respaldo dentro del Congreso del Perú y el ataque contra el grupo musical Agua Marina, en el que resultaron heridas cinco personas, motivó que desde el cuerpo legislativo se considerará una grave crisis de seguridad haciendo que sobre Boluarte pesarán mociones de vacancia por ´profunda incapacidad moral´.

Triste despedida

Hacia la medianoche, Dina Boluarte se despidió del Palacio de Gobierno entregando un resumen de los logros de su mandato, al que llegó para suceder a Pedro Castillo, actualmente privado de la Libertad.

Un detalle particular es que su discurso televisivo fue cortado para dar paso al juramento de José Jerí, quien será el encargado de fungir como presidente del Perú gracias al aval del Congreso.

La Constitución Política del Perú en su Artículo 113, inciso 2, sustenta las causales de permanente incapacidad moral, las que fueron aplicadas contra Dina Boluarte, además, varios congresistas coincidieron en que la mandataria habría incurrido en graves actos de corrupción, faltas éticas e incapacidad para conducir al país, todo enmarcado en un ambiente de constante aumento de la crisis política y social.

Escándalo tras escándalo

La insatisfacción dentro de las bancadas políticas del Congreso fue en aumento con lo revelado por el medio de ´la Encerrona´, que expuso que la mandataria no había declarado bienes suntuosos como relojes, entre ellos un Rolex, y por eso el caso se conoció como ´Rolexgate´.

Otro asunto que motivó la salida de Dina Boluarte tiene que ver con el llamado caso ´El cofre´, en donde se denuncia una presunta protección al prófugo Vladimir Cerrón y aparentes traslados de esta persona en vehículos oficiales, lo cual evidenciaría vínculos entre el poder ejecutivo y el líder de Perú libre, el mismo partido político al que pertenece el expresidente Pedro Castillo, depuesto por un autogolpe de estado en diciembre de 2022.

La institución de Dina Boluarte se presenta en medio de un aumento de la criminalidad en el Perú, pero también de diferentes escándalos políticos en los que la política que hasta 2022 hizo parte de Perú Libre, pero que luego se declaró independiente, se vio envuelta.

Contundente votación

Cabe resaltar la abrumadora votación de los congresistas para sacar del poder a la presidenta, puesto que la votación fue de 122 a favor de su salida, contra cero votos para permitir su permanencia. 

Los medios peruanos y la opinión pública han considerado a Boluarte como la presidenta con menos aceptación en las últimas décadas, lo cual motivó la invocación de la cláusula constitucional para declarar vacante la Presidencia por permanente incapacidad moral.

José Jerí será el encargado de llevar las riendas del Perú mientras se realizan las elecciones generales del 12 de abril de 2026, sin embargo, es posible que en corto plazo los congresistas peruanos elijan un nuevo líder.