Alias El Mocho, presunto responsable del atentado en Cali, fue capturado: pertenecería a las disidencias de ‘Jaime Martínez’

Alias El Mocho fue capturado en Cali, señalado de participar en el atentado a la base aérea y de pertenecer a las disidencias de ‘Jaime Martínez’.

Por: Alexandra Méndez • Colombia.com
Alias El Mocho, presunto responsable del atentado en Cali, fue capturado. Foto: EFE Ernesto Guzmán Jr/ X Gustavo Petro
Alias El Mocho, presunto responsable del atentado en Cali, fue capturado. Foto: EFE Ernesto Guzmán Jr/ X Gustavo Petro

Alias El Mocho fue capturado en Cali, señalado de participar en el atentado a la base aérea y de pertenecer a las disidencias de ‘Jaime Martínez’.

En la tarde del pasado viernes 22 de agosto, la Policía Nacional logró la captura de alias El Mocho, cuyos datos reales lo identifican como Dionar Mancilla Flórez, de 31 años, oriundo de El Charco, Nariño. La captura representa un golpe clave contra la estructura Jaime Martínez, una disidencia del Estado Mayor Central (EMC). 

Las autoridades lo acusaron de coordinar atentados con explosivos, asesinatos selectivos y reclutamiento forzado en Cali y Jamundí, incluyendo el ataque terrorista del 21 de agosto contra la Base Aérea Marco Fidel Suárez. 

Según los investigadores, El Mocho, era líder de las milicias urbanas de la columnaRicardo Velásquez’ del Bloque Occidental Jacobo Arenas, bajo el mando de ‘Iván Mordisco’. Los análisis preliminares apuntan a que asumió la coordinación de las milicias urbanas en Cali y Jamundí hace algunos meses, desde donde habría articulado operaciones violentas y cobros extorsivos en distintos sectores, especialmente en el distrito de Aguablanca.

El atentado en Cali

Los habitantes en inmediaciones de la Base Aérea vivieron una tarde de terror el pasado jueves tras la detonación de un camión bomba que dejó como resultado la muerte de seis personas y más de 60 heridos.

Las detonaciones ocurrieron en la carrera Octava, en el barrio Villa Colombia, muy cerca del complejo militar. El impacto destruyó casas, vehículos y dejó a la comunidad en shock.

Según las investigaciones preliminares, los responsables del ataque habrían sido miembros de las disidencias del Estado Mayor Central (EMC), un grupo que antes hacia parte de las FARC-EP, el cual opera en el Cauca. 

El operativo de captura, llevado a cabo por el Ejército, la Policía y la Fiscalía, se produjo en medio de la ola de violencia que enfrenta el país. Ante la crítica situación, el gobierno reforzó la estrategia de seguridad tras la activación de alertas en el suroccidente colombiano. 

El Mocho contaba con una orden de captura desde el pasado 13 de agosto, emitida por el Juzgado 101 Penal Municipal de Control de Garantías Ambulante de Buga, por los delitos de concierto para delinquir, terrorismo agravado, homicidio agravado y tentativa de homicidio.

Otro ataque coordinado

Ese mismo día, en el municipio de Amalfi, ubicado en el departamento de Antioquia, un helicóptero de la Policía, que participaba en una operación antinarcóticos, fue atacado con un dron. El siniestro dejó como resultado 12 policías muertos y varios heridos.