Atentado en Florencia: explosivos estallan cerca de la Alcaldía en plena ola de violencia en Colombia
El atentado en Florencia se suma a los ocurridos el pasado 21 de agosto en Cali y Antioquia. La violencia está desatada en Colombia.

El atentado en Florencia se suma a los ocurridos el pasado 21 de agosto en Cali y Antioquia. La violencia está desatada en Colombia.
La ola de violencia en Colombia no da tregua. Este viernes 22 de agosto, a las 3:00 de la madrugada, se registró un atentado en Florencia cuando fue detonado un artefacto explosivo en pleno centro de la capital del Caquetá, a escasos metros de la Alcaldía y la Gobernación del departamento.
El estallido ocurrió en la carrera 12 con calle 15, una zona comercial de alto tráfico. Aunque la detonación causó daños en varios locales y dejó graves afectaciones materiales, las autoridades confirmaron que no se presentaron heridos ni víctimas fatales.
???? Aproximadamente a las 3:00 de la madrugada de este viernes 22 de agosto, una fuerte explosión sacudió el centro de Florencia, Caquetá, causando pánico y daños materiales en el sector. El artefacto que explotó estaba ubicado en un andén, muy cerca a la droguería Selecta, a… pic.twitter.com/kXkUVYw4CP
— Vanguardia (@vanguardiacom) August 22, 2025
¿El atentado en Florencia ya estaba anunciado?
Desde el día anterior, habitantes de Florencia habían recibido mensajes y audios a través de WhatsApp advirtiendo sobre posibles ataques, lo que incrementa la preocupación ciudadana en medio de la actual escalada de violencia en el país.
El gobernador de Caquetá, Luis Francisco Ruiz Aguilar, aseguró que el hecho estaría relacionado con intimidaciones de grupos armados ilegales.
“Es un artefacto de menor poder explosivo que detonaron cerca a una droguería, probablemente por no querer pagar extorsión. Estas estructuras armadas ilegales al mando de alias ‘Calarcá’ continúan sembrando el terror y la zozobra en el departamento”, afirmó.
En el departamento hacen presencia disidencias de las FARC, particularmente la facción dirigida por alias Calarcá Córdoba, que mantiene disputas de poder con la estructura criminal de alias Iván Mordisco.
Nos levantamos con atentado con explosivos en Florencia-Caquetá. Con 12 policías asesinados en Amalfi, 6 personas masacradas en Cali y más de 70 heridas.
— Vicky Dávila (@VickyDavilaH) August 22, 2025
Esta es la cara de la paz total de Petro. A esto llevó al país, a que los terroristas nos llenen de bombas y terror. Que no… https://t.co/l1v8QshfWS pic.twitter.com/UXjwGaQ6el
La violencia se toma Colombia
Este atentado en Florencia ocurre menos de 24 horas después de otros hechos violentos que estremecieron al país. El jueves, un helicóptero de la Policía fue atacado en Amalfi, Antioquia, dejando 13 uniformados muertos. Ese mismo día, en Cali, un camión cargado con explosivos fue detonado en inmediaciones de la Base Aérea Marco Fidel Suárez, dejando seis fallecidos y más de 70 heridos.
“Este ataque criminal, este ataque cobarde, este ataque terrorista contra la población civil fue perpetrado por la estructura narcocriminal Jaime Martínez”, señaló el ministro de Defensa sobre lo ocurrido en Cali, recordando que la Fuerza Pública ha venido golpeando las rutas del narcotráfico en Nariño, Cauca y Valle del Cauca.
La seguidilla de ataques en Antioquia, Valle del Cauca y ahora en Florencia refleja la compleja situación de orden público que enfrenta Colombia. Las autoridades adelantan investigaciones para esclarecer los responsables del nuevo atentado en Caquetá, mientras la población de la capital departamental permanece en alerta máxima por la amenaza de nuevos actos terroristas.