Álvaro Uribe Vélez sin adornos contra Petro: Este gobierno neocomunista quebró la salud
Álvaro Uribe Vélez no se calla ante la crisis de la salud asegurando que el gobierno de Gustavo Petro quebró el sector en el país.

Álvaro Uribe Vélez no se calla ante la crisis de la salud asegurando que el gobierno de Gustavo Petro quebró el sector en el país.
La crisis de la salud en Colombia se agudiza con el informe que ha realizado la Contraloría General de la Nación sobre las multimillonarias deudas que tiene la Nueva EPS y las presuntas intenciones del gobierno nacional presidido por Gustavo Petro de hacerse con una mayor presencia en esta entidad.
Uribe Vs. Gobierno
Álvaro Uribe Vélez, uno de los principales opositores de Gustavo Petro, y en especial de la Reforma a la salud, se manifestó a través de su cuenta en la red X con un comentario en donde registra críticas, tachando al gobierno nacional como neocomunista.
Este Gobierno neo comunista quebró la salud, dolosamente, por odio a que no fuera del monopolio estatal. El único camino es un nuevo Gobierno que garantice presencia privada, participación mixta, solidaridad, opciones para el usuario y transparencia https://t.co/2Lvck4J4Su
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) September 10, 2025
En un breve mensaje, Álvaro Uribe Vélez asegura que el gobierno nacional tiene un resquemor por no hacer de la salud un monopolio estatal y lo culpa de quebrar este sistema en el país y asegura que solo un nuevo gobierno que garantice una presencia privada y una participación mixta para beneficio del usuario podrá revertir la situación.
"Este gobierno neocomunista quebró la salud, dolosamente, por odio a que no fuera del monopolio Estatal. El único camino es un nuevo gobierno que garantice presencia privada como participación mixta, solidaridad, opciones para el usuario y transparencia”, expresó Álvaro Uribe Vélez.
Otro asunto que preocupa a la opinión pública es que, a pesar de la intervención de diferentes EPS, estás todavía no dan señales de una mejor salud, de hecho, algunas parecen encontrarse en cuidados intensivos y no se sabe cuánto tiempo más podrán resistir con respirador artificial.
La crisis la sufren los millones de usuarios
La crisis de la salud la tienen que sufrir en carne propia los usuarios debido a que se ven perjudicados por la falta en la entrega de medicamentos, así como del otorgamiento oportuno de citas, exámenes y agendamiento de cirugías y procedimientos especializados.
De acuerdo con ´Así vamos en salud´, ente que realiza un análisis de la situación de la salud en Colombia, entre 2020 y 2025 los activos del sistema de salud mostraron un descenso, pasando de 23,2 billones a 18,1 billones, esta disminución de 5 billones se origina en un menor respaldo económico y una capacidad financiera debilitada.
´Solo un gobierno no progresista arregla esto´: Uribe
Álvaro Uribe Vélez plantea la solución a la crisis de la salud en Colombia y cree que únicamente se podrá lograr mediante un nuevo gobierno, siempre y cuando este no sea del mismo corte progresista que el actual de Gustavo Petro.
Cabe recordar que la ley 100 de la salud, el sistema que se implementó en Colombia durante 32 años, fue un proyecto de ley en el que participó el expresidente Álvaro Uribe Vélez cuando fue senador de la República en el período en que fue convertido en ley en 1993.