Álvaro Uribe Vélez: Corte Suprema revisará tutela que le concedió la libertad

La libertad de Álvaro Uribe Vélez y la tutela que se le concedió serán revisadas por la Corte Suprema de Justicia.
 

Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com
Álvaro Uribe Vélez goza de libertad gracias a una acción de tutela. Foto: Shutterstock
Álvaro Uribe Vélez goza de libertad gracias a una acción de tutela. Foto: Shutterstock

La libertad de Álvaro Uribe Vélez y la tutela que se le concedió serán revisadas por la Corte Suprema de Justicia.
 

La acción de tutela que le permitió a Álvaro Uribe Vélez, expresidente de la nación, a quedar en libertad después de haber sido condenado en primera instancia por la juez Sandra Heredia por los delitos de fraude procesal y soborno a testigos, será revisada por la Corte Suprema de Justicia.

Euforia entre los uribistas por libertad

La libertad del expresidente Álvaro Uribe fue ampliamente celebrada por sus copartidarios del Centro Democrático y también por todos aquellos que mantienen ideas afines al mandatario de 73 años, y diferentes manifestaciones en su apoyo se han suscitado durante su juicio, pero también, después de este y con la noticia de su liberación, muchos sintieron que realmente se había hecho justicia porque consideran que el expresidente es inocente.

Corte Suprema de Justicia revisará tutela

La Corte Suprema de Justicia revisará en segunda instancia la tutela que otorgó la libertad al expresidente Álvaro Uribe Vélez, condenado a 12 años de prisión por los delitos de fraude procesal y soborno a testigos, y este alto tribunal estudiará la impugnación presentada por las presuntas víctimas dentro del proceso.

La revisión de la libertad de Álvaro Uribe Vélez está en manos de la Sala de Casación Penal integrada por la presidenta de la sala penal, Miriam Ávila, el expresidente de la Corte Suprema, Gerson Chaverra y el magistrado ponente, Diego corredor Beltrán.

Álvaro Uribe Vélez no quiere prescripción

Este anuncio se suma a otro importante que dio a principios de semana el expresidente Álvaro Uribe Vélez, cuando aseguró que no renunciaría a la prescripción del caso en su contra, todo con el ánimo de hacer honor a la verdad y para que finalmente la justicia se encargue de determinar que no cometió los delitos de los que se le acusan.

El caso del juicio a Álvaro Uribe Vélez y su posterior otorgación de libertad ha tenido diferentes ingredientes y el último de ellos tiene que ver con la denuncia que ha realizado el senador Iván Cepeda Castro a través de su abogado Miguel del Río Malo contra Tomás y Jerónimo Uribe, hijos de Álvaro Uribe y también contra Gabriel Vallejo, director del Centro Democrático, por comisión presunta de los delitos de calumnia agravada, hostigamiento y amenazas, pues el senador Iván Cepeda Castro considera que es una campaña de difamación que quiere vincularlo con las Farc.