No fue lo esperado: Banco de la República confirmó la baja en sus tasas de interés
El Banco de la República reveló sus nuevas tasas de interés para los próximos meses.
El Banco de la República reveló sus nuevas tasas de interés para los próximos meses.
Uno de los cambios más esperados por los colombianos era la baja en las tasas de interés en los bancos, teniendo presente que esta fue una promesa que se había establecido hace algunos meses. A pesar de esto, el Banco de la República reveló que para los próximos meses la baja no será lo esperado, siendo esta una noticia que generó mucho malestar, en especial en el presidente Gustavo Petro.
En las últimas horas, el Banco de la República reveló que para el 2025, la tasa de interés bajará de 9,75% a 9,5%, siendo esta una reducción inesperada, ya que, los expertos señalaban que para el próximo año estas tasas podrían llegar a estar en 9,25%. A pesar de esto, por medio de un comunicado, se confirmó la preocupación que tienen los bancos con la posible alza del dólar en los próximos meses.
Una baja que decepcionó a todos
Como consecuencia de esto, el Banco de la República dejó en claro que una mayor reducción podría llegar a ser contraproducente en el futuro, por lo que tomaron la determinación de hacer una baja acorde a lo que se puede llegar a dar en los primeros meses de 2025. Ante esta situación, muchos colombianos mostraron su molestia con este aspecto, dejando en claro que estos nuevos valores no reflejan lo acordado hace algunas semanas.
Pese a estas constantes críticas, la junta del Banco de la República comentó “para 2025 el equipo técnico pronostica que la inflación continuará su convergencia hacia la meta, aunque de forma más lenta que lo previsto en el informe de octubre, debido a presiones alcistas sobre la tasa de cambio y su traspaso a los precios. Lo anterior reduce el margen de maniobra para mantener el ritmo de recortes de la tasa de interés”.
Por ahora, queda esperar que sucede lo que pasa con el Banco de la República, teniendo presente que en los próximos meses se podría dar un nuevo ajuste en las tasas de interés. Esta determinación tendrá que ir de la mano con el movimiento del dólar en el mercado, teniendo presente que, de subir sus valores, la economía colombiana se podría llegar a ver complicada en los próximos meses.