Por: Stephanny Pinzón • Colombia.com

Capturan a banda delincuencial que traficaba cocaína y la escondía en verduras y otros alimentos

Según las autoridades, ocho personas fueron capturadas y judicializadas por traficar cocaína y camuflarla en verduras y otros alimentos. 

Integrantes capturados de grupo de narcotráfico. Foto: Twitter @FiscaliaCol
Integrantes capturados de grupo de narcotráfico. Foto: Twitter @FiscaliaCol

Según las autoridades, ocho personas fueron capturadas y judicializadas por traficar cocaína y camuflarla en verduras y otros alimentos. 

La Fiscalía General de la Nación, a través de un comunicado, informó que en un trabajo articulado con la Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional y autoridades británicas, logró la identificación y captura de ocho presuntos integrantes de una estructura señalada de sacar cargamentos de clorhidrato de cocaína en alimentos perecederos rumbo a Estados Unidos y países de Europa.

Según Maria Helena Monsalve, Directora Especializada contra el Narcotráfico, expresó a través de un video que durante la investigación, se constató que la red obtenía los insumos químicos en Norte de Santander y los movía a los laboratorios destinados al procesamiento del estupefaciente, con el aparente auspicio de estructuras de crimen organizado que delinquen en la región.

Adicionalmente, las autoridades pudieron comprobar que la estructura, al parecer, tenía complejos narcotraficantes en las regiones del Magdalena Medio y sur de Bolívar, donde producían la cocaína y la camuflaban entre cargas de verduras y otros productos alimenticios. Posteriormente, la enviaban oculta en vehículos a puntos clandestinos de la costa Caribe para embarcarla en lanchas rápidas y moverla a destinos internacionales.

Así las cosas, las personas que harían parte del grupo ilegal fueron capturadas en Cartagena (Bolívar) y Aguachica (Cesar). Entre los detenidos están David Enrique Beltrán Madero, alias David, quien sería el cabecilla y principal financiador; Gustavo Segundo Suárez Pérez, alias El Negro o Ballena, el supuesto responsable de coordinar el ocultamiento de la cocaína; y Yeison Alberto Suárez Alvarado, alias Yeyo, señalado de dirigir la producción de la cocaína.

Los demás capturados, al parecer, cumplían actividades relacionadas con el acopio de los cargamentos y el transporte. A todos, un fiscal de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico les imputó los delitos de: tráfico, fabricación o porte de estupefacientes agravado; tráfico de sustancias para el procesamiento de narcóticos; fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos; y concierto para delinquir agravado.

En el curso de las investigaciones, a esta estructura narcotraficante le fueron incautados 392 kilogramos de cocaína, 529 kilogramos de insumos químicos sólidos, 136 galones de precursores líquidos, cuatro vehículos y 1.200 cartuchos calibré 5.56mm. Adicionalmente, le fueron capturadas siete personas en flagrancia e intervenido un laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína.