Caso Álvaro Uribe: Consejo de Estado admite demanda contra cargos transitorios creados en el Tribunal de Bogotá

El Consejo de Estado aceptó estudiar una demanda que cuestiona la legalidad de los cargos creados en el Tribunal de Bogotá tras el caso Álvaro Uribe.

Por: Alexandra Méndez • Colombia.com
Consejo de Estado revisa demanda contra cargos creados en Tribunal por caso Uribe. Foto: Shutterstock
Consejo de Estado revisa demanda contra cargos creados en Tribunal por caso Uribe. Foto: Shutterstock

El Consejo de Estado aceptó estudiar una demanda que cuestiona la legalidad de los cargos creados en el Tribunal de Bogotá tras el caso Álvaro Uribe.

El caso contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez continúa generando debate. Recientemente, el Consejo de Estado admitió una demanda que pone bajo lupa la legalidad de tres cargos transitorios creados en el Tribunal Superior de Bogotá para aliviar la carga judicial que enfrentan los magistrados encargados de revisar la apelación del expresidente Álvaro Uribe.

¿Qué sucedió?

Tras la condena en primera instancia que obligaba a Álvaro Uribe a permanecer doce años en prisión domiciliaria por soborno y manipulación de testigos, la defensa apeló la decisión del juez. 

Para evitar retrasos en el proceso, el Consejo Superior de la Judicatura decidió nombrar tres magistrados adjuntos temporales entre el 11 de agosto y el 10 de octubre de 2025, de manera que pudieran concentrarse exclusivamente en el complejo caso. 

La demanda presentada por el abogado Samuel Alejando Ortiz ante el Consejo de Estado cuestiona si estos cargos se crearon de forma adecuada o si fueron exclusivamente diseñados para priorizar el caso Uribe, afectando las normas sobre equidad y procedimientos judiciales.

Admición de la demanda

El auto establece que la demanda fue admitida para realizar el respectivo control. “Se admite la demanda, en ejercicio del medio de control de nulidad de conformidad con el artículo 137 del mismo estatuto, instaurada por el señor Samuel Alejandro Ortiz Mancipe, actuando en nombre propio, con el fin de obtener la declaratoria de nulidad, previa suspensión provisional, de los efectos del Acuerdo PCSJA25-12326 de 6 de agosto de 2025", detalla. 

De acuerdo con la resolución demandada, los despachos fueron creados tras una evaluación del proceso, teniendo en cuenta su complejidad. "Se evaluó la necesidad de crear magistrados adjuntos transitorios en los mencionados despachos, teniendo en cuenta las características del proceso asignado, como el gran volumen, la connotación y el término de prescripción", indica el documento.

La resolución estableció además que los directores de las Unidades de Planeación y Presupuesto de la Dirección Ejecutiva de Administración Judicial certificaron la disponibilidad de los recursos, razón por la cual se crearon los cargos transitorios. 

Ahora, será el Consejo de Estado quien determine si la decisión de la Judicatura se ajustó a la ley o si, por el contrario, se deben anular los cargos creados. Mientras tanto, el caso Uribe sigue en etapa de apelación, un proceso que ha generado gran expectativa en el país.