Nicolás Maduro acusa a Álvaro Uribe de ser el supuesto heredero de Pablo Escobar

Nicolás Maduro volvió a arremeter contra Álvaro Uribe, relacionándolo esta vez con el capo de la droga colombiana que fue dado de baja en 1993.

Por: Christopher Ramírez • Colombia.com
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: Facebook @NicolasMaduro
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: Facebook @NicolasMaduro

Nicolás Maduro volvió a arremeter contra Álvaro Uribe, relacionándolo esta vez con el capo de la droga colombiana que fue dado de baja en 1993.

El presidente venezolano Nicolás Maduro lanzó una nueva y grave acusación contra el expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez, al señalarlo sin pruebas como supuesto heredero del capo Pablo Escobar. Las declaraciones, dadas el 4 de septiembre de 2025 en una alocución presidencial, han generado polémica en Colombia y en la comunidad internacional.

En su intervención, Maduro aseguró que Colombia “instaló una economía narcótica y un narcoestado”, aunque defendió al actual mandatario Gustavo Petro al calificarlo como el único presidente que, según él, no ha estado vinculado al narcotráfico. No obstante, arremetió contra otros exjefes de Estado, entre ellos Andrés Pastrana e Iván Duque.

El líder chavista hizo una afirmación directa sobre Uribe: “Álvaro Uribe Vélez, lo sabe el mundo entero, lo sabe Colombia, fue el heredero de Pablo Escobar Gaviria y logró el sueño de Pablo Escobar, que era que llegara un presidente del cartel de Medellín en Colombia”. La declaración, sin sustento ni pruebas, vinculó al expresidente con el fundador del Cartel de Medellín, considerado en la década de 1980 el mayor distribuidor de cocaína del mundo.

Nicolás Maduro también afirmó que durante el gobierno de Iván Duque aumentaron las hectáreas de cultivos de coca en Colombia, herencia que, según dijo, recibió Gustavo Petro. “Saben que en Colombia están casi quinientos mil hectáreas de producción de hoja de coca. Saben que en Colombia se produce toda la cocaína. Saben que esa cocaína sale el ochenta y siete por ciento por el Pacífico”, agregó.

¿Una respuesta a las críticas de Álvaro Uribe?

La acusación contra Álvaro Uribe se da en medio de crecientes tensiones entre ambos países. El expresidente colombiano, crítico constante del régimen venezolano, había cuestionado recientemente las amenazas de Diosdado Cabello contra la opositora María Corina Machado. En un video difundido en redes sociales, Cabello advirtió: “si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos”, mensaje interpretado como una amenaza directa a Machado.

Uribe reaccionó con dureza en su cuenta de X, donde calificó a Cabello como un “bandido, cobarde y bufón” y denunció que sus palabras equivalían a una amenaza de muerte contra la líder opositora. Además, rechazó que las Fuerzas Armadas colombianas puedan ser usadas en la llamada “zona binacional”, afirmando que se trataría de un pretexto para proteger lo que llamó la “dictadura terrorista de Nicolás Maduro”.

Las declaraciones de Maduro, que señalan a Álvaro Uribe como supuesto heredero de Pablo Escobar, han sido catalogadas por analistas como un intento de desviar la atención de la crisis interna en Venezuela y al mismo tiempo responder a los enfrentamientos que Uribe ha sostenido en redes sociales con altos funcionarios del chavismo.