Críticas a Noticias Caracol por llamar ‘homicidio múltiple’ a nueva masacre
El noticiero habría seguido las recomendaciones del Presidente Iván Duque sobre la denominación de ese tipo de hechos.

El noticiero habría seguido las recomendaciones del Presidente Iván Duque sobre la denominación de ese tipo de hechos.
Según señalan los internautas, el noticiero habría seguido las recomendaciones del Gobierno Nacional y en un nuevo trágico hecho decidió denominar el asesinato de tres jóvenes en el Catatumbo, norte de Santander, como ‘homicidio múltiple’ y no como ‘masacre’.
Usuarios en redes sociales han expresado abiertamente su malestar contra Noticias Caracol luego de que el medio reportara el asesinato de tres jóvenes entre 20 y 30 años en el municipio de Ábrego, zona del Catatumbo, en el norte de Santander. Un hecho que a toda luz puede considerarse como una masacre y que el noticiero, aún por razones indeterminadas, decidió calificar como ‘homicidio múltiple’.
Las críticas surgen luego de que el pasado 22 de agosto el Gobierno Nacional, en cabeza del presidente Iván Duque, ‘precisara’ las recientes masacres ocurridas en el país como ‘homicidios colectivos’, de las que además señaló que en realidad “no habían vuelto” sino que nunca se habían ido. El ‘eufemismo’ fue tomado por muchas personas como una manera de ‘reducir’ la gravedad de los hechos de alguna manera y que así se les reste importancia en la agenda mediática.
Por otro lado, la reconocida periodista María Jimena Duzán rechazó las declaraciones del mandatario asegurando que “Evitar llamarlas por su nombre no las hace menos repudiables”. Por su parte, la senadora Angélica Lozano también rechazó el término de ‘homicidio colectivo’ y le hizo un fuerte llamado de atención a Iván Duque para que junto a otras entidades, como el ministerio de Defensa, el ministerio de Justicia y el minInterior se garantice la seguridad de la ciudadanía.
La situación de orden público en algunas de las zonas más apartadas del país sigue siendo preocupante. Las cifras señalan que en las últimas dos semanas se han registrado al menos 40 muertes violentas mientras que las comunidades siguen solicitando presencia efectiva del Estado en sus territorios.
Ante la gravedad del asunto, el Gobierno ha decantado la responsabilidad de estos hechos en guerras entre bandas criminales que estarían operando en departamentos como Nariño y que pretenderían disputarse rutas del narcotráfico. Con el reciente hecho ocurrido en el Catatumbo Colombia suma la octava masacre del mes de agosto.
Cabe recordar estos no son los primeros reproches que se le han hecho al Gobierno Nacional por la situación actual. Hace algunos días el Presidente Iván Duque también compartió unas gráficas en las que comparaba los asesinatos que se han registrado durante sus dos años de mandato frente a los 8 que lideró Juan Manuel Santos, señalando que son menos los homicidios, una forma bastante discutible de ver la situación.