Presidente de Colombia, Alcaldesa de Bogotá, Ministros y cúpula militar harán consejo de seguridad para la capital

El mandatario colombiano evaluará la situación de seguridad en la capital. La reunión extraordinaria se llevará a cabo desde la sede capitalina de la Dirección de la Policía.

Por: Manuel Fonseca • Colombia.com
La alcaldesa de Bogotá le pidió al presidente activar todos los mecanismos de protección de la seguridad nacional en la capital. Foto: Twitter @Diego_Molano
La alcaldesa de Bogotá le pidió al presidente activar todos los mecanismos de protección de la seguridad nacional en la capital. Foto: Twitter @Diego_Molano

El mandatario colombiano evaluará la situación de seguridad en la capital. La reunión extraordinaria se llevará a cabo desde la sede capitalina de la Dirección de la Policía.

Este martes, el presidente Iván Duque estará con la alcaldesa de Bogotá, Claudia López; el ministro del Interior, Daniel Palacios; el ministro de Defensa, Diego Molano; y miembros de la cúpula militar, encabezando un consejo de seguridad extraordinario.

En la reunión, que se convocó tras el atentado terrorista en Ciudad Bolívar que dejó como víctimas a dos menores, se evaluará la situación de seguridad en la capital y las amenazas de grupos al margen de la ley.

Así lo anunció Claudia López la noche de este lunes, agradeciendo que el presidente Duque atendiera con presteza a su llamado.

La alcaldesa había pedido que el Gobierno nacional “evalúe información de inteligencia estatal para tomar todas las medidas acordes” a lo que denominó un acto que “pone en riesgo la seguridad nacional”.

La petición incluía una serie de medidas como reforzar acciones de inteligencia militar sobre operaciones terroristas, asignar refuerzos militares y de policía a las entradas de Bogotá, y especialmente en el sur, así como implementar un plan escudo en la ciudad.

Haga clic en la imagen para ver el video. Foto: Twitter @ClaudiaLopez

En las declaraciones que brindó Claudia López también se refirió al frente 33 de las disidencias Farc, quienes se atribuyeron esta mañana la responsabilidad del atentado. 

“Son unos cobardes y miserables asesinos que pusieron y detonaron 20 a 25 kilos de explosivos detrás del CAI de Arborizadora Alta, con pleno conocimiento e intención de hacer daño a civiles en medio de un barrio popular, en una zona rodeada de un parque, tres colegios y comercio”, aseveró la mandataria local.

La detonación en el CAI dejó como saldo el asesinato de dos niños: Ivanna Salomé Ranger Molina, de cinco años, y Daniel Estiven Duque Buitrago de 12 años. Adicionalmente, 39 personas resultaron heridas, de los cuales nueve son menores de edad.

Estos son los puntos que solicita la alcaldesa:

  • Reforzar las acciones de inteligencia militar sobre la acción de estos grupos criminales de las disidencias de las Farc responsables del atentado.
  • Asignar los refuerzos militares y policiales en todas las entradas y salidas de Bogotá Región, especialmente en el sur de la ciudad.
  • Ordenar un plan escudo de protección de la ciudad, de su población y activos estratégicos.
  • Asignar equipos exclusivos de Dipol, Dijin, Diase (antisecuestro y antiextorsión) y fiscales de dedicación exclusiva para desvertebrar y capturar a los miembros de las disidencias de las FARC responsables del atentado.
  • Ordenar a todas las empresas de telecomunicaciones y demás entes que puedan aportar información a las investigaciones que la entreguen con la mayor celeridad a los equipos de inteligencia e investigación judicial.
  • Disponer los recursos necesarios para que la Unidad Nacional de Víctimas registre, caracterice e indemnice a las víctimas de este atentado.
  • Reforzar las capacidades de vigilancia, patrullaje e investigación de la Policía Metropolitana de la Sabana y de la Metropolitana de Bogotá para coordinar con el plan escudo que se disponga para la ciudad región, en particular para Ciudad Bolívar, localidad especialmente vulnerable y victimizada por la operación de esas organizaciones criminales y atentados.
  • Solicitarle al gobierno de Venezuela que identifique, capture y extradite a cualquier miembro del grupo residual Frente 33 de las disidencias FARC para que respondan por este atentado cobarde y criminal.

El gobierno confirmó que los criminales de las disidencias de las Farc E-33, en cabeza de Javier Alonso Veloz García, alias 'John Mechas' fueron los responsables del acto que se ha calificado de ‘vil e infame’, Además, han reiterado que “no descansaremos hasta capturar terroristas de ataque infame que enluta al país”.