‘No Más Olé’ El presidente Gustavo Petro sancionó la Ley antitaurina
Colombia sale de la lista de los ocho países que permitían las corridas de toros.

Colombia sale de la lista de los ocho países que permitían las corridas de toros.
Este lunes, 22 de julio, el presidente Gustavo Petro sancionó en la plaza cultural La Santamaría, la Ley 'No Más Olé', que prohíbe el desarrollo de corridas de toros, rejoneo, novilladas, becerradas y tientas en todo el territorio nacional.
El mandatario estuvo acompañado por el viceministro de las Artes y la Economía Cultural y Creativa, Jorge Ignacio Zorro, y varios ministros del Gabinete, además, durante el evento disfrutaron de presentaciones musicales y artistas invitados como I.R.A., Desarme, Chucho Merchán y Latín Latas.
Esta iniciativa permite dar cumplimiento a lo estipulado por el jefe de Estado en su campaña a la Presidencia cuando manifestó: “Impulsaremos la prohibición de todo tipo de espectáculos que involucren prácticas de maltrato animal, incluidas las corridas de toros".
El mandatario resaltó este triunfo de la sociedad civil como necesario, porque “si se destruye la naturaleza se acaba la humanidad. La naturaleza tiene derechos independientes a nosotros y hay que respetar esos derechos".
Cabe mencionar que, la prohibición no será inmediata. De hecho, se espera un periodo de transición de tres años para implementar estrategias que permitan identificar al sector taurino y diseñar un programa de reconversión económica para las familias que de manera directa e indirecta derivan su sustento económico de las actividades taurinas, además, de definir una medida para la transformación de las plazas de toros en escenarios culturales.
¡Colombia Potencia Mundial de la Vida! ????
— Presidencia Colombia ???? (@infopresidencia) July 23, 2024
Desde la Plaza Cultural La Santamaría, el Presidente @petrogustavo sanciona hoy la Ley #NoMásOlé, que prohíbe las corridas de toros en nuestro país.
Colombia le dice NO al toreo. ?? pic.twitter.com/4GW6jpuInz
Tras sancionarse la nueva ley, Colombia sale de la lista de los ocho países que permitían las corridas de toros como una actividad legal junto a España, Portugal, Francia, Ecuador, México, Perú y Venezuela.
El mandatario hizo hincapié en la necesidad de que haya reconversión laboral para aquellos trabajadores que vivían de la tauromaquia e insistió en que debe “haber el menor número de perjudicados posibles".
La lucha en contra de la tauromaquia lleva alrededor de 30 años en Colombia. Innumerables organizaciones y plataformas aportaron de manera decisiva en la transformación cultural de rechazo a la práctica a partir de su reconocimiento como una actividad de tortura animal. Se habían radicado 14 proyectos de ley en el Congreso que no tuvieron éxito.