Elkana Bohbot: el colombo-israelí liberado por Hamás tras más de dos años de cautiverio
El productor Elkana Bohbot, de 36 años, fue uno de los últimos 20 rehenes entregados a la Cruz Roja.

El productor Elkana Bohbot, de 36 años, fue uno de los últimos 20 rehenes entregados a la Cruz Roja.
Elkana Bohbot, ciudadano colombo-israelí de 36 años, fue liberado por el grupo Hamás luego de permanecer secuestrado desde el ataque del 7 de octubre de 2023, cuando milicianos irrumpieron en el festival de música electrónica Nova, donde fueron asesinadas cerca de 370 personas.
Bohbot era uno de los productores del evento, junto con sus amigos de infancia Michael y Osher Waknin, quienes murieron durante el asalto.
La liberación se produjo en el marco del acuerdo humanitario que permitió la entrega de los últimos 20 rehenes vivos a la Cruz Roja Internacional, mientras Israel excarceló a cerca de 2.000 prisioneros palestinos. Bohbot integró el segundo grupo de 13 liberados.
Durante su cautiverio, su esposa, la colombiana Rebecca González, lideró una intensa campaña en redes sociales para exigir su liberación. En la plataforma X creó el perfil @bringelkanahome, en el que documentó cada día que su esposo estuvo en manos de Hamás. Tras el anuncio de su liberación, escribió en la descripción del perfil: “Luego de 738 días él está en casa”.
I am complete now.🧡🫂 pic.twitter.com/MLldwWaC1t
— Elkana Bohbot is Home (@bringelkanahome) October 13, 2025
González compartió también una fotografía del reencuentro familiar, donde aparecen ambos abrazados tras más de dos años separados. En otra publicación, divulgó una imagen del tablero del vehículo que los conducía hacia Jerusalén con un mensaje dirigido a su hijo pequeño: “¡Rami, papá y mamá están en camino!”
ראמי אבא ואמא בדרך!!!! pic.twitter.com/odqOj13a6k
— Elkana Bohbot is Home (@bringelkanahome) October 13, 2025
Bohbot residía cerca de Jerusalén y recibió la nacionalidad colombiana en 2023, otorgada por el presidente Gustavo Petro mientras seguía en cautiverio. Su caso se convirtió en símbolo de los esfuerzos humanitarios que reclamaban la liberación de los civiles capturados por Hamás durante el ataque a Israel.
El presidente Petro espera que visiten Colombia
El mandatario colombiano, Gustavo Petro, celebró la noticia y expresó su deseo de recibir a la familia Bohbot en el país. “Espero la libertad de un colombiano/israelí rehén de Hamás. Elkana Bohbot. Que se reúna con su esposa e hijo. Ojalá vengan a Colombia para recibirlos con el amor del pueblo colombiano”, escribió en su cuenta oficial de X.
Espero la libertad de un colombiano/israelí rehén.emanosnse Hamás. Elkana Bohbot. Que se reuna con su esposa e hijo.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 13, 2025
Ojalá vengan a Colombia para recibirlos con el amor del pueblo colombiano
En un segundo mensaje, el presidente manifestó su interés en que la familia se establezca en Colombia, país que les otorgó la nacionalidad y que siguió de cerca la campaña por su liberación. Antes de su secuestro, Bohbot planeaba abrir una tienda de helados en Tel Aviv, un proyecto que sus padres esperan retome ahora que recuperó su libertad.