¡Toma nota! Estos son los nuevos permisos para los empleados que incluye la reforma laboral
La Cámara de Representantes dio luz verde a varios artículos importantes de la reforma que beneficiaría a los trabajadores.
La Cámara de Representantes dio luz verde a varios artículos importantes de la reforma que beneficiaría a los trabajadores.
El segundo debate de la Reforma Laboral entra en su recta final, en medio de las discusiones que se están llevando a cabo en la Cámara de Representantes, ya se han aprobado 64 de los 80 artículos que conforman la propuesta. Aún quedan trece artículos pendientes por discutir, mientras que tres fueron eliminados del proyecto original.
Dentro de los artículos aprobados se destacan los relacionados con la recuperación de los pagos de los días dominicales y festivos, el recargo nocturno, el derecho al tiempo de descanso, así como la formalización de las madres comunitarias y sustitutas.
Este avance representa una mejora significativa en los derechos de los trabajadores, al ampliar las situaciones en las que pueden solicitar licencias. Uno de los puntos más destacados es la aprobación del artículo 18, que introduce nuevas licencias laborales para los trabajadores colombianos. Este artículo permite a los empleados solicitar permisos a sus empleadores para cumplir con obligaciones como citas médicas, obligaciones escolares o funerales.
¿Cuáles son los nuevos "permisos" que se incluirían en la reforma laboral?
Los siete permisos contemplados incluyen:
- Desempeño de cargos oficiales temporales: Exceptuando los roles de jurado de votación, clavero o escrutador.
- Comisiones sindicales o funerales de compañeros de trabajo: Con aviso previo al empleador, asegurando que no se afecte el funcionamiento de la empresa.
- Ejercicio del sufragio: Los trabajadores podrán ejercer su derecho al voto sin presión y de manera secreta.
- Citas médicas: Incluye tanto citas programadas como de urgencia, así como, en el caso de las mujeres, afecciones relacionadas con la menstruación como dismenorreas o endometriosis.
- Calamidad doméstica grave: Sucesos que afectan el desarrollo normal de las actividades laborales, siempre que se comprueben.
- Asuntos judiciales o relacionados con violencia de género: Permite atender diligencias relacionadas con casos legales o administrativos, especialmente en situaciones de violencia basada en género.
- Obligaciones escolares: Los trabajadores podrán asistir como acudientes a eventos académicos o culturales de sus hijos o familiares menores de edad.