Por: Yuly Solis • Colombia.com

Gobierno garantiza seguridad y financiación para las elecciones de 2026, asegura Juan Fernando Cristo

El ministro reiteró que no es cierto que el Gobierno haya recortado el presupuesto de la Registraduría.

Actualización
Con 3.7 billones de pesos, el gobierno le pone la mano a las Elecciones de 2026. Foto: Shutterstock
Con 3.7 billones de pesos, el gobierno le pone la mano a las Elecciones de 2026. Foto: Shutterstock

El ministro reiteró que no es cierto que el Gobierno haya recortado el presupuesto de la Registraduría.

En el marco de la Comisión Nacional para la Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales, que tuvo lugar este martes 28 de enero, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo dijo que el Gobierno garantiza seguridad, garantías y financiación de las elecciones del 2026, cumpliendo con el deber de proteger la democracia en todos los municipios.

“No hay disminución al presupuesto de la organización electoral. Nunca antes se había asignado un presupuesto de 3.7 billones de pesos para el funcionamiento de las entidades responsables de la preparación de las elecciones”, expuso el funcionario. 

El ministro reiteró que no es cierto que el Gobierno haya recortado el presupuesto de la Registraduría ni del Concejo Nacional Electoral (CNE), y reconoció que, debido a las restricciones fiscales del Estado, se han realizado aplazamientos en algunos rubros. 

No obstante, aseguró que ninguno de estos afecta el funcionamiento de la Registraduría ni del CNE. Así mismo, hizo un llamado a los partidos políticos a actuar con seriedad y responsabilidad respecto a la institucionalidad del país, y “no propagar informaciones infundadas sobre un supuesto desfinanciamiento de las entidades electorales”.

Seguridad

En su intervención, el jefe de la cartera recordó que “gracias al Acuerdo de Paz con las Farc se logró desvincular las armas de las elecciones, un avance histórico que seguiremos defendiendo. Por eso, nuestro compromiso es firme: evitaremos cualquier interferencia de grupos armados en los comicios de 2026. La paz y la democracia son un derecho de todos”.

También precisó que, para alcanzar ese objetivo, es fundamental que todas las instituciones, junto con las autoridades de Policía y las Fuerzas Militares, trabajen de manera coordinada, garantizando unas elecciones pacíficas y seguras. 

De la misma manera, pidió sensatez a los líderes políticos que han mencionado un supuesto control de grupos armados ilegales en más de 400 municipios. 

“No es positivo para la institucionalidad democrática del país hablar de control de los ilegales sobre vastos territorios. Si bien existen dificultades, no se puede negar que la Fuerza Pública ha actuado, está actuando y continuará haciendo todo lo necesario para garantizar el control del territorio nacional”, aseguró.
 

Artículos Relacionados