Gustavo Petro se proclama emancipador y como un revolucionario de verdad

Gustavo Petro se proclama emancipador y como un revolucionario de verdad en respuesta a una columna periodística.
 

Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com
Actualización
Gustavo Petro fue militante del M-19 en su juventud y permaneció en la cárcel por rebelión. Foto: Shutterstock
Gustavo Petro fue militante del M-19 en su juventud y permaneció en la cárcel por rebelión. Foto: Shutterstock

Gustavo Petro se proclama emancipador y como un revolucionario de verdad en respuesta a una columna periodística.
 

Gustavo Petro, presidente de Colombia, se dio un baño de popularidad internacional como jamás lo había hecho durante la Asamblea de las Naciones Unidas en New York. El primer jefe de estado de izquierda en la historia colombiana ha logrado cultivar una imagen que lo sitúa como líder en el mundo, abogando por diferentes causas especialmente la de Palestina, pero también se ha ido lanza en ristre contra el presidente de los Estados Unidos Donald Trump. 

Gustavo Petro aclara

El haber militado en la guerrilla del M-19 ha marcado al presidente colombiano, quien no pierde oportunidad para recordar su pasado en el grupo subversivo, pero también para aclarar que él no fue un combatiente, sino que realizó diferentes labores logísticas, las que lo llevaron a estar apresado por dos años. 

La senadora María Fernanda Cabal perteneciente al partido centro democrático es una de las opositoras de Gustavo Petro con mayor actividad, la legisladora Vallecaucana, perteneciente al Centro Democrático y quién asegura que pertenece a la derecha, pero que además garantiza que la derecha extrema no existe, sino que es una invención, ha tratado siempre de recordarle al país y al mismo mandatario nacional su pasado en el M-19 y por eso reproduce en su cuenta de X una columna de la revista semana de la periodista Diana Saray Giraldo.

´Siempre ha pensado como insurgente´

La comunicadora asegura que el presidente Gustavo Petro nunca dejó de pensar como Insurgente, mientras diferentes sectores de la política colombiana se han referido a Gustavo Petro como un guerrillero del M-19 en tono estigmatizante.

El mandatario nacional prefiere ser llamado insurgente y asegura que su forma de pensar es la misma de la de un emancipador y no ha tenido reparos en ponerse a la altura de Bolívar.

A la altura de Bolívar

La simbología Bolivariana fue protagonista durante la posesión presidencial de Gustavo Petro el 7 de agosto de 2022 y en el solemne acto exhibió la espada de Bolívar, cuyo robo fue la presentación oficial del M-19 ante la opinión pública en 1973.

Los últimos meses de gobierno del presidente Gustavo Petro se han caracterizado por el uso del lenguaje y simbología particular, es el caso de la bandera de la guerra a muerte enarbolada por los ejércitos emancipadores en la campaña de independencia.

El presidente Petro ha salido a explicar que la guerra a muerte de la bandera que enarbola no predica la muerte, sino la libertad, esto como respuesta a una publicación en la que la periodista María Andrea Nieto asegura que Gustavo Petro lidera un gobierno de la muerte e impulsa una constituyente de la muerte.