Gustavo Petro cuestiona a María Corina Machado tras ganar Nobel de Paz 2025: “¿por qué solicita ayuda a un criminal?”
El presidente Gustavo Petro no se quedó callado ante el premio de Machado y dejó fuertes críticas que avivan el debate regional.

El presidente Gustavo Petro no se quedó callado ante el premio de Machado y dejó fuertes críticas que avivan el debate regional.
El galardón del Nobel de Paz 2025, otorgado a María Corina Machado, ha reactivado debates políticos en América Latina. Machado, líder opositora venezolana que vive en condición de clandestinidad, fue reconocida por el Comité Noruego por su lucha incansable en defensa de la democracia y los derechos humanos en medio de un régimen autoritario.
En Colombia, este premio generó reacciones encontradas: mientras varios actores políticos la felicitaron por este logro, el presidente Gustavo Petro emitió críticas, cuestionando sus alianzas internacionales y su estrategia frente al proceso para intentar liberar a Venezuela.
En una publicación realizada hace algunas horas en X, el mandatario expuso una carta firmada por María Corina Machado en 2018, en la cual solicitaba ayuda a Mauricio Macri, entonces presidente de Argentina, y al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu para desmontar el régimen de Nicolás Maduro.
“Hoy envío carta a @mauriciomacri, Presidente de Argentina y a @netanyahu, Primer Ministro de Israel, para pedirles que apliquen su fuerza e influencia para avanzar en el desmontaje del régimen criminal venezolano, íntimamente ligado al narcotráfico y al terrorismo”, indicaba la carta.
Machado argumentaba en el documento que la dictadura de Venezuela afectaba a otros gobiernos y países debido a su “naturaleza criminal, estrechamente ligada al narcotráfico y al terrorismo”.
El presidente Gustavo Petro desempolvó el documento para cuestionar la gestión de Machado. “¿Por qué usted solicita ayuda a un criminal contra la humanidad, con orden de captura internacional, para llevarle democracia a Venezuela?“, escribió.
Señora María Corina Machado:
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 11, 2025
Está carta que presento abajo fue publicada con su firma y se dirige a Benjamín Netanyahu y a Javier Macri, a Macr agradeciendo que parte de su pueblo haya sido acogido allí, (la mayor parte de la migración venezolana fue acogida en Colombia y le…
Asimismo, cuestionó que Machado hubiese buscado apoyo del “único presidente latinoamericano que apoyó el genocidio y al genocida”, refiriéndose al mandatario de Argentina. Por otro lado, cuestionó al comité de Noruega por entregar este premio y a su vez estimular “ese tipo de alianza mundial que no podría ser más que de barbarie y guerra y no de paz”, detalló.
Gustavo Petro preguntó a María Corina Marchado cómo un genocida podría ayudar a hacer la paz en Venezuela. “Incluso bajo la excusa del tráfico de cocaína, que según toda la investigación internacional sobre el mercado de esta droga, no pasa sino marginalmente por su país, y no se produce aún allá, se ha cogido está excusa para invadir militarmente el Caribe, y han lanzado los mismos misiles que han caído en Gaza pero que ahora también caen sobre las lanchas con caribeños en su interior, quizá codiciosos pero pobres, a los que han asesinado sin preguntarles su nombre propio o lo que llevaban en las lanchas, entre los asesinados en el Caribe varios venezolanos y colombianos”, indicó.
Todos estos cuestionamientos hacia María Corina Machado han generado un debate, teniendo en cuenta que para 2018 no había ninguna decisión de la Corte Penal Internacional en contra de Benjamin Netanyahu.