María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025 por su lucha pacífica contra el gobierno venezolano
Desde Caracas hasta Oslo, su voz ha sido sinónimo de resistencia. María Corina Machado fue distinguida este viernes con el Premio Nobel de la Paz 2025

Desde Caracas hasta Oslo, su voz ha sido sinónimo de resistencia. María Corina Machado fue distinguida este viernes con el Premio Nobel de la Paz 2025
El Comité Noruego del Nobel otorgó el Premio Nobel de la Paz 2025 a la líder opositora venezolana María Corina Machado, en reconocimiento a su labor por “promover los derechos democráticos del pueblo de Venezuela”. El anuncio realizado este viernes 10 de octubre desde Oslo, el comité destacó que Machado “ha mantenido encendida la llama de la democracia frente a una oscuridad creciente”.
Durante la ceremonia, el comité elogió “su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”, subrayando que su trabajo refleja los valores que inspiran este prestigioso galardón.
Cabe señalar que El Premio Nobel de la Paz se entrega cada año a la persona o entidad que más haya contribuido a cumplir los principios establecidos por Alfred Nobel, el químico sueco cuya fortuna dio origen a los premios. Según su testamento, este reconocimiento debe concederse “a la persona que haya realizado el mayor o mejor trabajo en favor de la fraternidad entre las naciones, la abolición o reducción de los ejércitos permanentes y la promoción de congresos de paz”.
El presidente del Comité Noruego, Jørgen Watne Frydnes, afirmó que María Corina Machado cumple con los tres criterios fundamentales del premio. “Ha logrado cohesionar a la oposición en su país, no ha cedido ante la militarización de la sociedad venezolana y ha mantenido una firme defensa de una transición pacífica hacia la democracia”, expresó Frydnes.
#10Oct | La venezolana María Corina Machado es la ganadora del Premio Nobel de la Paz por su lucha en Venezuela https://t.co/y0iYrDiuul pic.twitter.com/4GzCFmoTaj
— El Nacional (@ElNacionalWeb) October 10, 2025
Sin embargo, el presidente del comité señaló que aún no está claro si María Corina Machado podrá asistir a la ceremonia de entrega en diciembre. “Es un asunto de seguridad. Es demasiado pronto para confirmarlo. Siempre esperamos contar con la presencia del galardonado en Oslo, pero en este caso se trata de una situación delicada que debe evaluarse con cuidado”, añadió.
El Comité Nobel resalta la democracia como prioridad
Por su parte, Nina Græger, directora del Instituto de Investigación para la Paz de Oslo (PRIO), afirmó que el reconocimiento a Machado “es, ante todo, un premio a la democracia”. “Las investigaciones demuestran que la democracia es una condición esencial para la paz. En un momento en que el autoritarismo crece en todo el mundo, este premio destaca la valentía de quienes defienden la libertad con votos, no con balas”, declaró Græger a CNN.
Elogió además “el compromiso valiente de Machado con unas elecciones libres y un gobierno responsable en Venezuela”, resaltando que “la paz duradera solo puede construirse sobre los cimientos de la democracia”.
Al anunciar el galardón, el Comité Nobel subrayó que el papel de Machado como “figura unificadora dentro del movimiento opositor venezolano” representa “el verdadero espíritu de la democracia: la voluntad compartida de defender los principios del gobierno del pueblo, incluso en medio del desacuerdo”.