‘No es una amenaza’: Gustavo Petro tuvo un nuevo choque con los alcaldes que viajaron a EE. UU.
Gustavo Petro reaccionó a las palabras de Federico Gutiérrez desde EE. UU.

Gustavo Petro reaccionó a las palabras de Federico Gutiérrez desde EE. UU.
En las últimas horas, el presidente Gustavo Petro estuvo discutiendo públicamente con varios alcaldes de Colombia, los cuales tomaron la determinación de viajar a Estados Unidos, con la idea de ser líderes del país y evitar una eventual descertificación de Colombia en la lucha contra las drogas junto al territorio norteamericano. Ante esta situación, el mismo mandatario mostró su molestia, dejando en claro que estos no representan lo que quiere el territorio colombiano actualmente.
Como consecuencia de esto, por medio de sus redes sociales, Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, confirmó que él y otros alcaldes de Colombia ya se encuentran en Estados Unidos, a pesar de todas las supuestas amenazas que recibieron por parte de Gustavo Petro en los últimos días. “Estamos aquí pese a Petro, pese a las amenazas de Petro y su gobierno. Nuestra responsabilidad como alcaldes es trabajar por nuestras ciudades y nuestra gente. No nos vamos a dejar intimidar”.
Ante estas declaraciones por parte de Federico Gutiérrez, Gustavo Petro comentó que en ningún momento llegó a amenazar a ningún alcalde de Colombia, ya que sus reclamos son legítimos y están protegidos por la Constitución. De la misma manera, el mandatario resaltó que todos estos alcaldes que han viajado a Estados Unidos no pueden representar al país, puesto que no cuentan con el apoyo del mandatario, por lo que sus reuniones no tendrán efectos.
Todos tiran para su lado
Por otra parte, el mandatario comentó que Federico Gutiérrez y todos los otros alcaldes que están en Estados Unidos están supuestamente atentando contra la paz, situación que podría tener grandes consecuencias para el país en los próximos meses. Gustavo Petro le contestó al alcalde de Medellín “puede preocuparse todo lo que quiera, pero defender la Constitución no es amenaza. Ustedes hacen trizas la paz; nosotros la respetamos”.
Con todos estos encontronazos recientes, los alcaldes que se encuentran en Estados Unidos esperan poder seguir contando con el apoyo del Gobierno de Donald Trump en la lucha antidrogas. Por su parte, desde el Gobierno de Gustavo Petro siguen rechazando esta clase de diálogos internacionales, puesto que su postura se encuentra alejada de las del territorio norteamericano y ahora aún más con la tensión diplomática que hay en torno a Venezuela y el mandato de Nicolás Maduro.