Gustavo Petro dice adiós a erradicación manual de cultivos ilícitos y pide retorno de fumigación aérea

El presidente Gustavo Petro cesa la erradicación manual de cultivos ilícitos y pide el retorno de la fumigación aérea

Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com
Gustavo Petro no quiere más militares secuestrados y pide retorno de fumigación de cultivos ilícitos. Foto: EFE
Gustavo Petro no quiere más militares secuestrados y pide retorno de fumigación de cultivos ilícitos. Foto: EFE

El presidente Gustavo Petro cesa la erradicación manual de cultivos ilícitos y pide el retorno de la fumigación aérea

Un importante anuncio ha hecho el presidente de la República, Gustavo Petro, en las últimas horas y se trata del retorno de la fumigación aérea contra los cultivos ilícitos. El mandatario nacional preocupado por los diferentes acontecimientos surgidos con la erradicación de cultivos ilícitos de forma manual o mecánica, prefiere el retorno de la aspersión por aire de sustancias químicas que eliminen los cultivos ilícitos como cocaína y amapola.

Temor por más asonadas y secuestros

La decisión de Gustavo Petro también busca evitar que miembros del Ejército Nacional encargados de estas tareas sigan siendo blanco de los violentos y también de las asonadas en diferentes lugares de Colombia, realizadas por personas instrumentalizadas por grupos armados ilegales.

Este anuncio se da luego de que fuesen secuestrados 45 militares en El Tambo, departamento del Cauca, a manos de más de 600 personas de la sociedad civil instrumentalizadas, según el Gobierno Nacional, por las disidencias de las Farc.

“Dada la táctica mafiosa de oponer personal civil al Ejército, la Corte Constitucional debe reconsiderar su sentencia. Allí donde la ciudadanía ataca el ejército habrá fumigación aérea”, aseguró el presidente Gustavo Petro en su cuenta de X. 

´Secuestros y retenciones´

Las acciones en contra del Ejército Nacional se han presentado con frecuencia durante el gobierno de Gustavo Petro y el pasado miércoles, dos militares fueron quemados cuando desmantelaban un laboratorio de cocaína en Putumayo, de igual manera, 30 uniformados en el Guaviare fueron retenidos por las disidencias lideradas por Iván Mordisco, hoy, uno de los enemigos públicos más sonados del país.

Gustavo Petro había sido enemigo de la fumigación aérea al considerar que los químicos usados en la erradicación de cultivos ilícitos podrían contaminar fuentes de agua y atentar contra la salud de los campesinos, sin embargo, decidió retraerse en su postura para evitar mayores problemas de secuestros o retenciones de miembros del Ejército Nacional. 

Colombia corre el riesgo de ser descertificada por los Estados Unidos debido a que no ha cumplido sus metas en materia de erradicación de cultivos ilícitos y por ello, el temor que ronda es que el gobierno de Donald Trump reduzca sus inversiones en Colombia, al igual que podría mermar su intercambio comercial.

Los alcaldes de las ciudades de Medellín, Federico Gutiérrez, y Cali, Alejandro Eder, se encuentran en Washington con el objeto de abogar para que Colombia no sea descertificada, un acto que no es aprobado por el presidente Gustavo Petro y por miembros del Gobierno, quien no ve con buenos ojos que los funcionarios públicos viajen a ´pedir cacao´.