Hidroituango: Se establece calamidad pública durante 30 días para atender la crisis
Este período sería ampliado hasta cuando queden solucionados todos los problemas que han afectado las comunidades.

Este período sería ampliado hasta cuando queden solucionados todos los problemas que han afectado las comunidades.
El gobierno de Antioquia, por medio del Consejo departamental de Gestión de riesgo decretó esta decisión administrativa después de inspeccionar detalladamente los informes entregados por los ejecutores del proyecto de Hidroituango y los reportes técnicos de EPM sobre las condiciones de las obras y de la emergencia.
También le puede interesar: Crecida del río Cauca por Hidroituango arrasa con puentes y viviendas
En estos estudios hicieron parte el gobernador Luis Pérez, Ministro del Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo, el director de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos, Carlos Iván Márquez, de la organización EPM, del proyecto Hidroituango, la alcaldía de Medellín, entre otros.
Luis Pérez, gobernador de Antioquia, aceptó que en principio no se conocían detalles sobre la gravedad de la situación y por eso se llevaran a cabo las investigaciones principalmente geológicas para establecer las nuevas acciones que permitan salvaguardar las comunidades, el medio ambiente y las propias obras del proyecto.
El gobernador confirmó que el Grupo EPM atenderá a los damnificados por las crecientes, como también las reclamaciones de los pobladores, propietarios de predios, mineros, pescadores, en la zona de influencia del proyecto para solucionar todas las quejas de la comunidad.
Pérez Insistió que en el seno del Consejo departamental de Gestión de riesgo y durante estos 30 días de vigencia de la Calamidad Pública, se solucionarán todos los problemas creados por el proyecto, y si es necesario se extenderá el tiempo para este fin.
Puede leer: Más de 600 empleados abandonaron sus puestos en Hidroituango
Por otra parte, en las diferentes poblaciones colindantes se adelanta la atención a las comunidades afectadas por la avalancha del sábado anterior, además de un procedimiento de recuperación de la infraestructura perjudicada.
Colombia.com