Katherine Miranda y Gustavo Petro ´de los pelos´ por la reforma tributaria
Katherine Miranda y Gustavo Petro discuten por aprobación o hundimiento de la reforma tributaria que plantea el Gobierno.

Katherine Miranda y Gustavo Petro discuten por aprobación o hundimiento de la reforma tributaria que plantea el Gobierno.
La representante de la cámara Katherine Miranda vuelve a encender la polémica en el interior del gobierno de Gustavo Petro porque aseguró que hará todo lo posible para negar la reforma tributaria que ha planteado el presidente de la República.
Férrea opositora
Katherine Miranda, quien en los dos últimos años de gobierno se ha caracterizado por presentar una férrea oposición, pronunció unas palabras durante el congreso de la Federación Colombiana de Transportadores de Carga por Carretera Colfecar.
La reforma tributaria que ha planteado el gobierno de Gustavo Petro sería la segunda durante su gobierno y esta ha recibido bastantes críticas de la oposición porque consideran que con esta piensan obtener los recursos para el presupuesto, además, afirman que no podría ser resistida por los colombianos, quienes no se encuentran en la mejor situación económica y no resisten más impuestos.
Presidente Petro, me tocó a mí hacer el trabajo que a usted le quedó grande hacer: proteger a los hogares vulnerables y a la clase media. Le tumbo su Reforma Tributaria porque un economista capaz sabría que el IVA a la gasolina, etanol y ACPM encarecerá la canasta familiar y el… https://t.co/sLPw4ZaY9t
— Katherine Miranda (@KatheMirandaP) September 19, 2025
´No irá en contra de pobres y clase media´: Petro
El gobierno de Gustavo Petro asegura que la nueva reforma tributaria no irá en contra de los intereses de los colombianos más vulnerables y los de clase media, sino que como ha sido costumbre en su gobierno pretende ser asumida en gran parte por los que más tienen.
“Quédense absolutamente tranquilos. A mí me asignaron hace una semana como coordinadora ponente de la Reforma tributaria. Créanme que no hay ambiente no solamente en el país, sino en el propio Congreso de la República, para aprobar esa reforma. Vamos a hacer todo lo posible para volver a negar la reforma tributaria de Gustavo Petro" dijo Catherine Miranda en el congreso de Colfecar.
Las palabras de Katherine Miranda fueron respondidas por el presidente Gustavo Petro, quien aseguró que la congresista, reunida con miembros de la extrema derecha realizan un inmenso daño a una economía que él ha logrado fortalecer, además la acusó de ignorancia económica y odio político.
“No me haces daño a mí, Katherine, le haces un inmenso mal a Colombia y a una economía que he logrado fortalecer y relanzar. Si hundes la reforma tributaria con tus compañeros de extrema derecha, ya verás, en el 2027, el inmenso daño que fuiste capaz de hacer, ya no en el discurso, sino en los hechos, por simple ignorancia económica y odio político", aseguró Gustavo Petro.
Katherine Miranda contrapunteó diciendo que ´le tocó hacer el trabajo que al presidente le quedó grande´ consistente en proteger a los colombianos más vulnerables y de clase media.
“Presidente Petro, me tocó a mí hacer el trabajo que a usted le quedó grande hacer: proteger a los hogares vulnerables y a la clase media. Le tumbo su reforma tributaria porque un economista capaz sabría que el IVA a la gasolina, etanol y ACPM encarecerá la canasta familiar y el costo de vida de los ciudadanos. No es momento de derroche ni de meterle la mano al bolsillo a los colombianos cuando su gobierno ni ejecuta”, manifestó Miranda.
Benedetti también se sumó a la crítica
A las reacciones de Gustavo Petro se unió el ministro de Interior que aseguró que Katherine Miranda y la representante Catherine Juvinao no hacen más que gritar, a lo que Miranda respondió que no se trata de gritar, sino de defender a los colombianos de reformas tributarias abusivas.
La reforma tributaria que plantea Gustavo Petro y su gobierno no tienen buen ambiente en el Congreso, especialmente en la oposición, pero también, algunas bancadas políticas pertenecientes a diferentes partidos coinciden en que la reforma tributaria no es conveniente para el país en estos momentos.
Existe expectativa para que esa reforma no se vaya a aprobar a través de un ´decretazo´ si es que las comisiones económicas y el propio Congreso no aprueban esta intención gubernamental, que para Gustavo Petro resulta ser imprescindible y que ha generado todo tipo de especulaciones en los colombianos, pues diferentes informaciones en los medios hablan de un encarecimiento del costo de la vida y una insoportable carga tributaria.