Tragedia de Armero: El ministro de Gustavo Petro al que no le pararon bolas por denunciar la catástrofe

Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Gustavo Petro y parlamentario en 1985 no fue escuchado ante posible tragedia en Armero.
 

Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com
Guillermo Alfonso Jaramillo es el actual ministro de Salud. Foto: Twitter @MinSaludCol
Guillermo Alfonso Jaramillo es el actual ministro de Salud. Foto: Twitter @MinSaludCol

Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Gustavo Petro y parlamentario en 1985 no fue escuchado ante posible tragedia en Armero.
 

Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de salud del gobierno de Gustavo Petro, es un curtido político que ha sido testigo de los más importantes acontecimientos nacionales en diversos campos de la función pública y uno de ellos, la tragedia de Armero lo marcó profundamente.

Con arraigo en Armero

Nacido en la población tolimense de Líbano, Guillermo Alfonso Jaramillo se hizo médico cirujano, pero combinó su pasión por la medicina con la política, comenzando como concejal de Armero entre 1976 y 1978, una razón que lo hizo llevar siempre en el corazón a la próspera población que se destacó hasta antes de la tragedia de la avalancha producida por la erupción y el deshielo del volcán nevado del Ruiz como una de las más dinámicas y pujantes del departamento del Tolima.

Para 1985, Guillermo Alfonso Jaramillo se desempeñaba como representante a la Cámara por el departamento del Tolima y desde su curul fue uno de los pocos políticos que pidió al gobierno del entonces presidente Belisario Betancur, prestar a atención al riesgo que producía la actividad del volcán nevado del Ruiz sobre Armero y poblaciones cercanas.

Se conocían advertencias

Jaramillo, promotor de la reforma a la salud en la administración presidencial de Gustavo Petro, conocía meses antes de la tragedia de Armero los estudios realizados por Ingeominas sobre la dinámica del volcán Ruiz, así como de la advertencia del profesor Fernando Gallego, paisano de Líbano, quien fue el primero en advertir sobre una ´crónica de una avalancha anunciada´.

El representante Jaramillo gestionó desde el Capitolio debates para tratar la delicada situación del volcán y su impacto sobre Armero, pero Belisario Betancur y su ministro de Minas, Iván Duque Escobar, padre del expresidente Iván Duque, no hicieron caso y dejaron pasar el asunto sin mostrar interés.

Guillermo Alfonso Jaramillo asegura que ni a él, ni al alcalde Armero, Ramón Rodríguez, y mucho menos al profesor Fernando Gallego ´les pararon bolas´ con la situación y fueron llamados ´pastorcitos mentirosos´ y ´jinetes del apocalipsis´.

´Betancur y el papá de Duque no hicieron caso´

El ministro Jaramillo, hoy con 75 años y uno de los más activos del gobierno de Gustavo Petro, ha asegurado desde que sucedió la tragedia, que el expresidente Betancur e Iván Duque Escobar son dos de los principales responsables de que hace 40 años, más de 25.000 vidas se hayan perdido ante la falta de alerta y evacuación inminente.

Colombia no olvida lo que sucedió el 13 de noviembre de 1985 y debe recordar siempre que muchos de sus dirigentes siguen teniendo oídos sordos y ojos ciegos ante situaciones que ponen en riesgo la vida de todos.