Donald Trump le para bolas al registro de inmigrantes ilegales en Estados Unidos
El presidente Donald Trump se juega sus cartas para hacer realidad el registro de indocumentados y mantenerlos a raya en EE.UU.

El presidente Donald Trump se juega sus cartas para hacer realidad el registro de indocumentados y mantenerlos a raya en EE.UU.
La propuesta de Donald Trump consistente en establecer un registro para todos los inmigrantes ilegales ha desatado diferentes reacciones, sin embargo, el gobierno de los Estados Unidos considera que es necesario para la lucha contra la inmigración ilegal.
Un informe del diario USA Today considera que los defensores de Derechos Humanos se encuentran bastante preocupados porque el registro podría traer consecuencias negativas a millones de personas que habitan el país.
Registro para Migrantes Ilegales
Donald Trump firmó una orden ejecutiva el mismo día de su posesión, el 20 de enero de 2025, y en esta se establece la creación de un registro para inmigrantes ilegales, y de inmediato, defensores de los derechos de los inmigrantes afirmaron que esto no es más que el primer paso para las deportaciones masivas, debido a que contarían con toda la información para llegar hasta el lugar de trabajo o residencia de inmigrantes para detenerlos, arrestarlos y deportarlos.
Organizaciones en defensa de los migrantes han presentado una demanda contra la orden ejecutiva del presidente Donald Trump, la que impondría sanciones a quienes no cuenten con la ciudadanía estadounidense y no se registren, además, existe la amenaza de ser deportados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas ICE, en caso de no aparecer en los registros.
De acuerdo con el plan del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, el 11 de abril es la fecha que tienen como plazo los inmigrantes en los Estados Unidos para registrarse ante el Gobierno Federal y el mandatario, a través de la orden ejecutiva 14159, quiere darle un nuevo enfoque y dirección al control migratorio.
La normativa considera que incumplir con el registro por parte de los inmigrantes traería como consecuencia acciones legales en su contra, abriendo la posibilidad de deportaciones masivas y diferentes sanciones.
Esta medida es considerada como una política de Donald Trump enfocada a tener mayores herramientas para su plan de deportaciones masivas, aunque sigue teniendo detractores por considerar que los números que plantea el jefe de Estado son muy difíciles, y, sobre todo, muy costosos de lograr.
Donald Trump no se ahorra esfuerzos y proyectos para mantener a raya a los inmigrantes ilegales en Estados Unidos y considera que ellos son la causa de la gran problemática de inseguridad y delincuencia que agobia a su país y que se incrementó durante el periodo presidencial de Joe Biden.