La verdad detrás de la liberación de Lyan Hortúa: fue un rescate pagado, no una operación oficial ¿De cuánto fue el millonario acuerdo?
Familia de Lyan Hortúa confirma que sí pagaron por el rescate del niño a grupos armados: “funcionarios del Estado nos aconsejaron pagar”.

Familia de Lyan Hortúa confirma que sí pagaron por el rescate del niño a grupos armados: “funcionarios del Estado nos aconsejaron pagar”.
En medio de la alegría y el alivio que embarga a la familia de Lyan Hortúa Bonilla, el niño de 11 años que duró 18 días secuestrado por hombres las disidencias de las FARC, se dio a conocer que la libertad del menor se logró tras el pago de una millonaria suma de dinero y no por intervención de las autoridades como se creía.
Según las recientes declaraciones de Sebastián Bonilla, tío del menor, ante la falta de apoyo por parte del Gobierno, la familia se vio en la obligación de pagar un rescate para garantizar la pronta liberación de Lyan Hortúa.
Aunque la cifra exacta de la transacción no fue revelada públicamente, por motivos de seguridad, desde El Tiempo se dio a conocer que la cifra del rescate podría ascender a los 4.000 millones de pesos.
“Nosotros tenemos una prima que es muy valiente. Fue ella la que pudo ir a hablar y negociar con ellos. El Estado no negoció, no lo vimos. Finalmente, gracias a eso pudimos rescatar a mi sobrino, pero fue por algo totalmente extorsivo”, dijo el tío de Lyan, en entrevista con La FM.
Ante el cuestionamiento de, por qué no esperaron a que fueran las autoridades quienes realizaran las labores de rescate, Bonilla explicó que las autoridades les advertían que el proceso de rescate era complejo debido a que el niño podía salir lastimado, y la planeación del mismo requeriría meses.
Ante la falta de movimiento y tras la desalentadora noticia, el tío de Lyan asegura que habrían sido los mismos funcionarios del Estado los que les dieron el consejo de pagar la liberación.
Por su parte, el general Carlos Oviedo Lamprea, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, explicó que tras el secuestro se adelantará un proceso de individualización para dar con los responsables del secuestro del menor.
#Atención | Familia de Lyan José Hortúa pagó rescate para lograr su liberación tras 18 días de secuestro
— La FM (@lafm) May 22, 2025
??? Sebastián Bonilla, tío del niño Lyan José Hortúa, reveló en La FM que la familia tuvo que pagar un rescate para lograr la liberación del menor, quien permaneció… pic.twitter.com/yw9XSF8gQG
¿El secuestro de Lyan Hortúa fue un error?
Tras entregar detalles sobre la liberación, el brigadier general Carlos Oviedo confirmó que el secuestro del menor en realidad tenía como destinatario a su padrastro, Joshua Suárez, quien al momento del rapto no se encontraba en el inmueble.
Según se sabe, Joshua Suárez es médico y su familia tiene una joyería, lo que habría llamado la atención de los grupos ilegales.
“El secuestro iba inicialmente direccionado al padrastro del menor, pero por circunstancias solo encuentran al niño al interior de la vivienda, con la empleada del servicio doméstico hacia la parte rural del municipio de Jamundí. De acuerdo a lo que conocemos, el menor estuvo con buena salud y con la ilusión de retornar con su familia. Destacamos toda la gestión de la comunidad y todo el país que se manifestó para que estos criminales entraran en razón“, indicó el alto oficial.