Mercenarios colombianos habrían fallecido en medio de guerra civil en Sudán

El Ejército de Sudán asegura que bombardeó un avión con mercenarios colombianos a bordo al aterrizar en un aeropuerto.
 

Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com
La guerra civil en Sudán solo ha generado muerte, hambre y miseria. Foto: Shutterstock
La guerra civil en Sudán solo ha generado muerte, hambre y miseria. Foto: Shutterstock

El Ejército de Sudán asegura que bombardeó un avión con mercenarios colombianos a bordo al aterrizar en un aeropuerto.
 

La participación de mercenarios colombianos en el conflicto en Sudán ha sido denunciada por la cúpula militar que controla el gobierno en este país africano. 

Adiestrando a un grupo rebelde

Se ha dicho que mercenarios colombianos se encuentran adiestrando a diferentes jóvenes que integran el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido FAR, quienes se enfrentan al Ejército sudanés en disputa por el control del país.

La televisión Estatal de Sudán y una fuente militar declararon a la agencia AFP que un avión fue destruido por la Fuerza Aérea de Sudán y en esta aeronave perteneciente a Emiratos Árabes Unidos se presume que viajaban 40 personas, entre ellas mercenarios colombianos.

Bombardeado avión

Fuentes militares indicaron que la aeronave fue bombardeada y destruida completamente en el momento en el que aterrizaba en el aeropuerto de Nyala en la región de Darfur del Sur. El gobierno de Sudán denuncia que mercenarios provenientes de Colombia participan desde el 2023 en la guerra civil.

El diario El Tiempo en Colombia ha sido el encargado de dar a conocer la participación de mercenarios colombianos en Sudán y a través de una investigación documentó que hombres provenientes de Colombia entrenan a jóvenes del FAR para adquirir destrezas en el uso de armas como rifles y bazucas.

Los mercenarios colombianos son ex militares y expolicías apetecidos en diferentes lugares del mundo porque poseen experiencia en combate real y permanente, además, su imagen de elementos bien preparados tiene fama mundial, incluso los Estados Unidos lo reconocen.

Los mercenarios colombianos tienen actividad en Ucrania en apoyo de este país en la guerra que libra contra las fuerzas rusas y un grupo de ellos fue apresado en Haití acusado de asesinar al presidente Jovenel Moise en 2021.

¿Por qué hay tantos mercenarios colombianos?

Los mercenarios colombianos tienen gran demanda debido a que cuentan con amplia experiencia y se mantienen en edad joven, algunos apenas pasan de los 40 años y cuentan con más de 20 años de actividad.

La razón principal de la presencia de mercenarios colombianos en conflictos internacionales se debe a motivaciones económicas, pues muchos de ellos aseguran que sus ingresos en el país no son los mejores y atraviesan por dificultades.

Todavía no existen versiones oficiales, ni del gobierno de Sudán ni del colombiano, refiriéndose a este hecho. Se espera que con el paso de las horas se pueda confirmar lo que afirman las Fuerzas Armadas de Sudán.