Día 3: Las movilizaciones en Bogotá no se detienen
Cientos de personas han decidido salir este sábado en zonas del centro y norte de la capital.

Cientos de personas han decidido salir este sábado en zonas del centro y norte de la capital.
Las manifestaciones en Bogotá no se detienen. Desde cerca del medio día de este sábado 23 de noviembre cientos de bogotanos (la mayoría de ellos jóvenes) decidieron salir a las calles con el fin de seguir protestando en contra del Gobierno Nacional y las políticas implementadas por el presidente Iván Duque durante sus 15 meses de gestión.
El 'cacerolazo' y las arengas se hicieron notar en el centro de la ciudad, en puntos estratégicos como la Plaza de Bolívar y el Parque Nacional.
Asimismo, en los últimos minutos los ciudadanos han salido en el Parque de los Hippies, en la localidad de Chapinero (nororiente) y el Portal de la 80 de TransMilenio, en Engativá (noroccidente).
Escucha acá las principales emisoras informativas de Colombia
En redes sociales se puede observar la llegada de cientos de personas que, poco a poco, y con cacerola en mano, ocupan el norte y centro de Bogotá con el fin de continuar las protestas que desde el pasado 21 de noviembre se tomaron a la capital.
¿Víctima de la represión?
Como lunar de las movilizaciones de este sábado, toca hablar de un estudiante que, tras un impacto en su cabeza con una lata de gas lacrimógeno lanzada por un miembro del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad), resultó gravemente herido y fue trasladado al Hospital San Ignacio.
Testigos del hecho, que ocurrió en la Calle 19 con Carrera 4 (centro), aseguran que el joven, identificado como Dylan Cruz, de 18 años, hacía parte de una marcha que hasta la llegada del Esmad se había tornado pacífica y en completo orden.
Por el momento, el diagnóstico de Cruz es reservado, aunque se presume que podría tener un trauma craneoencefálico debido al fuerte impacto de la cápsula lacrimógena contra su cabeza.