Neblina en Bogotá que obligó a cerrar aeropuerto El Dorado podría reaparecer en próximos días
La neblina que obligó a cerrar el Aeropuerto Internacional El Dorado podría nublar la operación aérea en los próximos días.
La neblina que obligó a cerrar el Aeropuerto Internacional El Dorado podría nublar la operación aérea en los próximos días.
La mañana del jueves 23 de octubre estuvo enmarcada por una densa neblina que para muchos fue un fenómeno muy atractivo, pero para quienes estaban en la calle representaba el rigor de un intenso frío.
Cierre en El Dorado
El aeropuerto El Dorado de la ciudad de Bogotá se vio obligado a realizar el cierre de operaciones por más de 2 horas por presencia de espesa neblina generando todo tipo de inconvenientes en viajeros que desde la ciudad de Bogotá se dirigían rumbo a diferentes ciudades del país y del exterior.
#Atención: El Aeropuerto El Dorado de Bogotá amanece cerrado por la densa neblina que se presenta en la pista.
— BluRadio Colombia (@BluRadioCo) October 23, 2025
La Aeronáutica Civil confirma que esperan reanudar operaciones sobre las 8:00 am pic.twitter.com/pTgZh5lLEP
La operación de aterrizaje también se vio afectada y entonces la angustia y la preocupación aumentó para quienes debían llegar puntualmente a Bogotá porque era necesario escoger el aeropuerto de otra ciudad para el arribo.
Después de dos horas, la operación en el Aeropuerto Internacional El Dorado fue habilitada y hacia las 8:30 de la mañana los viajeros pudieron abordar las diferentes aeronaves que los llevaron a sus destinos, sin embargo, en el ambiente quedó la inquietud sobre si este fenómeno puede presentarse próximamente.
Ideam advierte condiciones climáticas
De acuerdo con el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, IDEAM, las condiciones de neblina espesa como la que se presentó en la mañana del viernes son ocasionadas por la condensación que existe en el aire gracias a las condiciones húmedas, las cuales favorecen la generación de bancos de niebla, los cuales aparecen en las primeras horas de la mañana y que pueden ocasionar repetidos trastornos como el vivido en la terminal aérea capitalina.
La aparición de niebla puede también estar influenciada por las corrientes tropicales que luego forman huracanes en el Caribe, pero, especialmente, porque marcan el inicio de una nueva temporada invernal en el país.
Las autoridades climáticas advierten que fenómenos de bancos de niebla pueden presentarse en los próximos días en Bogotá y su sabana hasta la llegada del mes de noviembre, por lo tanto, recomiendan ropa muy abrigada si se tiene que salir a la calle, además, hay que alistar el paraguas porque el inicio de la temporada invernal puede ocasionar lluvias fuertes a finales de octubre e inicios de noviembre.
#ElDoradoInforma | A esta hora, se presenta tráfico fluido en las vías de acceso a @BOG_ELDORADO.
— Aeropuerto El Dorado (@BOG_ELDORADO) October 23, 2025
Recuerda: Puedes consultar el estado de tu vuelo en tiempo real con DORA: https://t.co/xIBKiXCOaX.
📲 Todo desde tu whatsapp pic.twitter.com/KG7U7npLVv
Segunda temporada de lluvias
Colombia, tradicionalmente tiene su segunda temporada lluviosa del año promediando el mes de septiembre y extendiéndose hacia inicios del mes de diciembre, pero el cambio climático y el calentamiento global ya no permiten que la aparición de las temporadas sea exacta o se presenten con los mismos fenómenos y con la misma intensidad.
La recomendación para todos los viajeros que pretendan llegar a sus destinos por vía aérea es que tengan en cuenta que pueden presentarse retrasos en la operación del Aeropuerto Internacional El Dorado como los que ocurrieron en la mañana del viernes porque la formación de bancos de niebla puede presentarse en los próximos días.
La presencia de niebla en lugares cercanos a los aeropuertos genera emergencias por falta de visibilidad y de operación en algunas herramientas de navegación, por lo tanto, son necesarios los cierres para evitar mayores contratiempos.