Hora del cambio: Presidente de ICETEX confirmó que no se tendrán más subsidios
ICETEX no tendrá más subsidios para sus usuarios.

ICETEX no tendrá más subsidios para sus usuarios.
Una de las entidades más famosas de Colombia en términos de educación es el ICETEX, teniendo presente que muchos colombianos toman la determinación de llevar a cabo sus estudios en entidades universitarias mediante este instituto, el cual se convirtió en un gran aliado para completar esta clase de actividades educativas. A pesar de esto, la entidad no pasa por su mejor momento financiero, por lo que se han confirmado varios cambios para los próximos años.
Hace algunos días se confirmó que el ICETEX no tendrá más la posibilidad de darle subsidios a sus usuarios, puesto que, se encuentra muy cerca de entrar en una crisis financiera, recordando la cantidad de dinero que se les debe a las entidades de educación superior en el país. Como consecuencia de esto, se prevé que más de 327.000 estudiantes y egresados se vean afectados con esta medida.
Miles de afectados
Durante una de sus últimas intervenciones ante los medios de comunicación, el presidente de ICETEX, Álvaro Urquijo, explicó que la entidad viene tomando las medidas necesarias para evitar entrar en una crisis financiera, aspecto que podría ocasionar que dicha institución desaparezca con el pasar de los años. Es por esto que, es consciente de que todos los cambios que se harán no serán del agrado de muchos usuarios, sin embargo, son decisiones que no van a cambiar.
“Nosotros estamos haciendo toda la gestión, tenemos que gestionar lo que recibimos. Y sobre esa base, estamos tomando las mejores decisiones posibles, pensando en la sostenibilidad del ICETEX. No podemos continuar con los subsidios, nosotros tenemos que ser muy responsables para la estabilidad financiera del ICETEX. Hoy podemos renovar 211.500 estudiantes de diferentes instituciones de educación superior, lo que significa que le vamos a girar a estas instituciones una cifra cercana a los 2,5 billones de pesos”.
Por último, cabe mencionar que, en medio de estas declaraciones oficiales, Álvaro Urquijo, dejó en claro que los nuevos ingresos también disminuirán en la entidad en comparación a lo presentado en el año pasado, en el que se aceptaron más de 50 mil créditos. Ante esto, se espera que para el 2025, solo sean aceptados alrededor de 10 mil cupos de ingreso nuevo, siendo esta una reducción del 80%.