Presidente Gustavo Petro asegura que no quiere cambiar la Constitución para quedarse en el poder
El presidente de la República, Gustavo Petro, lanzó pullas a otros mandatarios que si han prolongado sus periodos: “Los que se reeligieron fueron otros”.

El presidente de la República, Gustavo Petro, lanzó pullas a otros mandatarios que si han prolongado sus periodos: “Los que se reeligieron fueron otros”.
En Colombia durante los últimos días mucho se ha hablado sobre señalamientos en contra del Presidente Gustavo Petro de buscar la modificación de la Constitución Política al parecer para aspirar a la reelección; Sin embargo, el mismo Gustavo Petro, se pronunció para negar que su intención sea aspirar a un segundo periodo y aprovecho para lanzar pullas a los expresidentes Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos.
Petro se pronunció desde Pueblo Nuevo en Córdoba, en donde hace parte de un evento de entrega de tierras, aprovechando la ocasión para aclarar las dudas que se han levantado en las últimas semanas sobre sus declaraciones, y los comentarios de otros exfuncionarios y congresistas cercanos.
“No he hablado aquí de una asamblea constituyente como repite una y otra vez la prensa y menos para reelegirme, los que se reeligieron fueron otros, no yo. Cambiaron la constitución para ello. Aquí yo estoy hablando de un poder constituyente”, afirmó Petro, insistiendo en que los cambios en la carta magna nunca serán para quedarse en la Casa de Nariño luego de que termine su periodo presidencial el 7 de agosto de 2026.
En años anteriores en Colombia, los expresidentes Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos, son los únicos en que, tras la promulgación de la Constitución de 1991, han extendido su periodo presidencial.
"El poder constituyente es poder del pueblo, es capacidad de decisión, de organización, es poderle decir a la sociedad colombiana que el pueblo tiene poder y que decide; que quiere cambiar la historia de Colombia, no hay democracia sin pueblo, ni sin una pobrería que se organice… pic.twitter.com/Umiv5x1AU2
— Presidencia Colombia ???? (@infopresidencia) May 30, 2024
Álvaro Uribe estuvo en los periodos del 2002-2006 y 2006-2010, luego de refrendar sus aspiraciones en las urnas; mientras que en lo que respecta a Juan Manuel Santos, fue su sucesor, en 2010-2014 y 2014-2018; cuando se cerró la posibilidad de la reelección.
Según quiso aclarar el Presidente Petro, es clave que no se confunda el objetivo de convocar a un proceso constituyente aunque esto es algo ambiguo: “Poder constituyente es poder del pueblo, es capacidad de decisión y organización. Es poder decirle a toda la sociedad colombiana que el pueblo tiene poder”, indicó el primer mandatario.