Cuarentena: Protestas y trapos rojos, la imagen de la pobreza en Bogotá
Los ciudadanos de esta zona de la ciudad han salido de sus casas alegando poca ayuda del Gobierno distrital duranta la época de cuarentena.

Los ciudadanos de esta zona de la ciudad han salido de sus casas alegando poca ayuda del Gobierno distrital duranta la época de cuarentena.
Protestas y trapos rojos son hoy la imagen del hambre en Bogotá. Desde los barrios más pobres de la capital, las protestas de los desesperados por la falta de comida se repiten a diario.
Las localidades de Ciudad Bolívar y Usme, al sur de la ciudad, es el retrato de la necesidad. Las casas de colores vivos en algunos sectores y el Transmicable, un teleférico para subir a las partes más altas de la montaña, le dan un toque de modernidad a este cinturón de miseria que marca el límite sur de Bogotá.
El paso por la principal calle del barrio Arborizadora Alta, en Ciudad Bolívar desde cuyos miradores se puede apreciar la inmensidad de la capital colombiana, está taponado con bolsas de arena y contenedores negros donde normalmente los ciudadanos depositan la basura.
Escucha acá las principales emisoras informativas de Colombia
Señal de auxilio
En las ventanas de muchas casas ondean como banderas trapos rojos -desde toallas hasta camisetas o cortinas-, señal de que allí hay gente que necesita comida con urgencia.
El movimiento comenzó en la vecina Soacha, un municipio aledaña a Bogotá, que junta su pobreza con la de Ciudad Bolívar, y se extendió por distintas partes del país.
Una de esa casas es la de Edward Ávila, obrero de la construcción que gana por día trabajado y en esta coyuntura teme que su situación vaya a peor con cada prórroga que hace el Gobierno de la cuarentena.
"Ya llevamos más de un mes en esto y nada que llega ninguna ayuda, no se dirigen a donde nosotros. Han llegado ayudas pero para otros barrios; dicen en el noticiero, dicen en la prensa, que ya llegó para Arborizadora Alta y es una gran mentira", comenta el joven, que vive con sus padres, quienes dependen de lo que él gana.
Sin embargo, la Alcaldía de Bogotá dice que desde que comenzó la cuarentena y hasta este jueves, al menos 317.553 familias recibieron ayudas en dinero y que en la ciudad fueron entregados 2,2 millones de mercados, bonos alimentarios y comida caliente.
Para cumplir esta tarea, los funcionarios de la Alcaldía se multiplican por los barrios más necesitados, van vestidos con trajes de bioseguridad y máscaras protectoras. Hacen un censo y entregan a cada familia un mercado y un kit de higiene.