Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

Estadounidense expulsado por destrozos en aeropuerto de Cartagena se arrepiente de sus actos

Un estadounidense que hace pocos días causó destrozos en Cartagena fue sancionado con la expulsión por 10 años de Colombia.
 

Actualización
Un hombre fue penalizado con 10 años sin visitar Colombia por causar destrozos en Cartagena. Foto: Youtube Captura de pantalla
Un hombre fue penalizado con 10 años sin visitar Colombia por causar destrozos en Cartagena. Foto: Youtube Captura de pantalla

Un estadounidense que hace pocos días causó destrozos en Cartagena fue sancionado con la expulsión por 10 años de Colombia.
 

De nada sirvieron los arrepentimientos ni las lágrimas para un ciudadano estadounidense que fue sancionado con la expulsión del país porque en días pasados la emprendió contra todo el mobiliario de la terminal aérea del aeropuerto Rafael Núñez de la ciudad de Cartagena.

´Arrepentido y agobiado´

Impacto News mostró a un hombre de 42 años llamado Emmanuel Hernández bastante compungido y arrepentido por lo que hizo, acciones que hoy lo tienen viviendo una de sus mayores tragedias al ser sancionado por sus actos con la expulsión del país.

El hombre de nacionalidad estadounidense afirmó que vivió durante 5 años en Colombia en la ciudad de Barranquilla y que por tal razón se considera colombiano, sin embargo, debido al mal comportamiento que tuvo en el aeropuerto Rafael Núñez la semana pasada, las autoridades de Colombia decidieron su expulsión del país y no permitir su entrada durante 10 años.

Destrozos en aeropuerto

Emmanuel Hernández discutió con funcionarios del aeropuerto a su arribo desde la ciudad de Miami e insultó a todo aquel que se pasó por su camino, pero, para colmo, destrozó diferentes computadores y equipos del Servicio de Inmigración hasta que tuvo que ser controlado por las autoridades.

Inicialmente, un grupo de mujeres policías intentó controlar al estadounidense, pero fueron víctimas de los improperios de este hombre, quien descamisado vociferaba e intimidaba a los asistentes al aeropuerto de la ciudad heroica.

Decisión aplaudida y llorada

La medida que se tomó en contra del estadounidense fue aplaudida por muchos, debido a que, en diferentes oportunidades, turistas extranjeros realizan actos violentos contra servidores públicos e instalaciones sin que se les castigue, pero para el castigado, en esta oportunidad su pena es excesiva y dolorosa, teniendo en cuenta que sus padres viven en Colombia y no podrá verlos por una década.

Emmanuel Hernández asegura que una vez llegó a Cartagena sintió mucho calor y se quitó su camisa, lo cual fue tomado por algunos funcionarios de Migración Colombia como un acto inusual y lo grabaron, entonces expresó su enojo con improperios y gritos desaforados porque consideraba que al ser grabado se estaba violando su privacidad.

Hernández asegura que ninguna empresa en Cartagena quiere venderle tiquetes, pero debe abandonar la patria de sus padres, todo por no controlar su temperamento, y ahora tendrá que retornar a los Estados Unidos y padecer la dificultad de no poder volver cada año hasta dentro de una década para estar un tiempo con sus progenitores.