Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

Estudiantes extranjeros borran memes para que no les nieguen visas en EE.UU.

Los estudiantes extranjeros revisan sus likes y posteos para que no cancelen sus visas en Estados Unidos.
 

La Universidad de Harvard ha sido foco de atención del presidente Donald Trump. Foto: Shutterstock
La Universidad de Harvard ha sido foco de atención del presidente Donald Trump. Foto: Shutterstock

Los estudiantes extranjeros revisan sus likes y posteos para que no cancelen sus visas en Estados Unidos.
 

Los estudiantes extranjeros que aspiran a formarse en la universidad de Harvard o en cualquier otra de los Estados Unidos, andan muy preocupados borrando contenidos y posteos en las redes sociales que puedan comprometerlos en su objetivo de hacer parte de alguno de los prestigiosos claustros estadounidenses y perder sus visas.

Seguimiento a redes

La orden de Donald Trump de hacer un seguimiento a las redes sociales de estudiantes extranjeros que estudien o que aspiren a estudiar en diferentes universidades de Estados Unidos, lo cual es denominado ´escrutinio ampliado´, hace temer a muchos con que su permanencia en los Estados Unidos o su llegada a este país se vea interrumpida o cancelada por posiciones que puedan incomodar al gobierno de Donald Trump.

Desde su posición presidencial, Donald Trump mantiene una pelea con la universidad de Harvard porque asegura que desde este claustro se han alentado movimientos e ideas antisemitas y por ello ha solicitado un listado de los estudiantes extranjeros que cursen en la institución con más de 400 años de historia, lo cual ha sido considerado por las directivas de la universidad como una violación a sus normas y a su privacidad, y, desde aquel momento, el claustro se ha convertido en objetivo de Donald Trump.

Hasta un meme puede hacer la diferencia

El temor a que un meme o un like sean malinterpretados, hace que masivas limpiezas de cuentas se encuentren realizando los visitantes o aspirantes a estudiantes extranjeros en los Estados Unidos.

En días pasados un turista noruego fue deportado a su país porque en su teléfono celular tenía un meme del vicepresidente estadounidense JV Vance, por lo tanto, quienes solicitan visas para estudio estén atentos para dejar de seguir o borrar posteos o comentarios a favor de personajes pertenecientes al partido demócrata.

No quieren ser ligados con Palestina

Otras personas consideran que las posturas propalestinas son también consideradas motivo de la negación de visas de estudiante por parte del gobierno de Estados Unidos y como antecedente se tiene a dos estudiantes de la Universidad de Columbia que fueron detenidos y se les amenazó con la deportación por participar en una protesta contra los bombardeos de Israel sobre la franja de Gaza.

Algunos han optado por eliminar todas sus redes sociales, pero puede resultar algo contraproducente porque ha habido estudiantes a los que se les ha rechazado visas, precisamente, por no tener redes sociales porque podría significar que ocultan algo.