Cumbre inédita: Trump reúne a generales y almirantes en secreto en la base de Quantico

Donald Trump encabeza este martes en Quantico una reunión inédita con centenares de generales y almirantes de Estados Unidos y países aliados

Por: Felipe Téllez • Colombia.com
Donald Trump. Foto: Shutterstock Joey Sussman
Donald Trump. Foto: Shutterstock Joey Sussman

Donald Trump encabeza este martes en Quantico una reunión inédita con centenares de generales y almirantes de Estados Unidos y países aliados

Donald Trump encabeza este martes una reunión inédita con la cúpula militar de Estados Unidos en la base de Quantico, Virginia. Al encuentro asisten cientos de generales y almirantes, incluidos altos mandos de países aliados. Una reunión que el Pentágono la califica poco inusual.

La Casa Blanca no ha explicado los motivos. La agenda oficial solo adelanta que a las 9:00 a. m. el presidente dará un discurso ante el llamado “Departamento de Guerra”, seguido por el secretario de Defensa, Pete Hegseth, organizador del evento.

Consultado días atrás, Trump se limitó a decir: “Me encanta. Creo que es genial. Déjalo ser amigable con los generales y almirantes de todo el mundo”, resaltando el carácter internacional de la cumbre. El vicepresidente JD Vance intentó bajar la tensión: “No es inusual. Lo raro es que los medios lo hayan convertido en un gran tema”. Desde el Pentágono, su portavoz Sean Parnell solo confirmó que Hegseth hablaría a sus mandos, sin dar más detalles.

Cabe destacar que la magnitud del evento ha desatado especulaciones sobre un anuncio de alto impacto. Participarán todos los oficiales de una estrella en adelante, lo que implica dejar temporalmente sin mando a varias unidades clave en el extranjero.

Endurecimiento militar

Desde su regreso a la presidencia en enero, Trump ha impulsado una reestructuración profunda en las Fuerzas Armadas. En febrero destituyó al general Charles “CQ” Brown, entonces jefe del Estado Mayor Conjunto, y en las semanas siguientes removió a los comandantes de la Armada, la Guardia Costera, la NSA, la DIA, además de un alto mando de la Fuerza Aérea, un almirante de la OTAN y varios juristas militares. En mayo, Hegseth ordenó un recorte del 20 % en el número de generales y almirantes activos, sumado a la reducción del 5 % de empleados civiles anunciados por el Pentágono.

La política de defensa y migratoria se ha vuelto más agresiva. A inicios de año, cabe recordar que Estados Unidos bombardeó durante casi dos meses posiciones hutíes en Yemen y destruyó instalaciones nucleares en Irán. En el Caribe, Trump autorizó ataques contra embarcaciones vinculadas al narcotráfico. Dentro del país, desplegó tropas en ciudades demócratas como Los Ángeles y Washington D. C. para controlar disturbios, y la Casa Blanca no descarta repetir la medida en Portland o Memphis.

Empresarios, legisladores y militares retirados cuestionan tanto la magnitud de estas reformas como el creciente uso de las fuerzas armadas en asuntos internos. En este escenario, la cumbre de Quantico refleja la centralidad que ha adquirido la cúpula militar en la estrategia de Trump, quien ha hecho del reordenamiento y despliegue de tropas un pilar de su forma de gobernar, tanto dentro como fuera del país.