Congreso rechaza amenazas contra el senador Chacón y pide garantías para líderes políticos
Tras recibir amenazas de muerte por WhatsApp, el senador liberal Alejandro Chacón tendrá refuerzo en su esquema de seguridad

Tras recibir amenazas de muerte por WhatsApp, el senador liberal Alejandro Chacón tendrá refuerzo en su esquema de seguridad
El Gobierno Nacional confirmó el pasado martes 23 de septiembre que la Unidad Nacional de Protección (UNP) va a reforzar la seguridad del senador liberal Alejandro Carlos Chacón, luego de que recibiera amenazas de muerte por celular.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, se pronunció y aseguró a traves de su cuenta de X: “Rechazamos las amenazas contra el senador Alejandro Chacón. Su caso ya está en manos de la UNP y esta misma semana se fortalecerá su esquema de seguridad desde el Comité de Coordinación y Recomendación de Medidas de Protección en el Proceso Electoral (CORMPE)”.
Por otro lado, la Procuraduría General de la Nación también pidió a la UNP aumentar la protección al dirigente liberal: “La Procuraduría rechaza las amenazas contra el senador Alejandro Carlos Chacón y hace un llamado a la UNP para reforzar su esquema de seguridad y el de todos los líderes políticos del país”.
Rechazamos las amenazas en contra del senador @ChaconDialoga. Su caso ya está en manos de la @UNPColombia y esta misma semana se reforzará su seguridad desde el Comité de Coordinación y Recomendación de Medidas de Protección en el Proceso Electoral, CORMPE.
— Armando Benedetti (@AABenedetti) September 23, 2025
El senador Chacón reveló que la amenaza le llegó a su WhatsApp personal el domingo 21 de septiembre en la mañana, con un mensaje intimidante: “Le aconsejo que las denuncias se las deje a los abogados... a menos que quiera morirse. Usted cree, imbécil, que se va a meter con nosotros y va a salir campante. Le matamos hasta el perro que tiene en su casa, cabrón, antes de que se meta con alguno de nosotros (Sic)”. El senador expresó que el mensaje provenía del número desconocido 3214974806, que no hace parte de sus contactos.
Cabe recordar que la semana pasada, ante la plenaria del Senado, Chacón promovió una proposición para declarar al Cartel de los Soles como una organización criminal transnacional vinculada al narcotráfico, lavado de activos y financiamiento de grupos terroristas. En esa intervención advirtió que dicha estructura ilegal “está teniendo tanto poder que incluso está poniendo alcaldes en varias regiones”.
Pronunciamientos desde el Congreso
El senador liberal Jaime Durán señaló: “Desde el Congreso rechazamos y condenamos las amenazas contra la vida del senador Alejandro Carlos Chacón Camargo, recibidas vía WhatsApp y que incluyen a su familia. Exigimos a las autoridades activar de inmediato su esquema de protección”.
Por su parte, el conservador Nicolás Echeverry agregó: “Ningún líder político en Colombia debe temer por su vida. Exigimos a la UNP garantías reales de seguridad para todos. La democracia se defiende protegiendo a quienes la representan”.