Gustavo Petro en la ONU: Así reaccionó el ambiente político al discurso presidencial
Ante el discurso de Gustavo Petro en la ONU las reacciones del mundo político nacional a sus palabras fueron variadas.

Ante el discurso de Gustavo Petro en la ONU las reacciones del mundo político nacional a sus palabras fueron variadas.
El discurso que pronunció el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ante la Asamblea de las Naciones Unidas reunida en Nueva York el martes, todavía sigue resonando en el ámbito internacional debido a que el jefe de estado pronunció duros cuestionamientos sobre el presidente Donald Trump, la ofensiva israelí en Gaza y otros temas de interés mundial.
41 minutos de discurso
Gustavo Petro tuvo una intervención de aproximadamente 41 minutos y entre los hechos más significativos se cuenta con el abandono del recinto por parte de la delegación estadounidense cuando el mandatario colombiano realizaba señalamientos ante la comunidad internacional para enjuiciar al presidente estadounidense Donald Trump.
La intervención del presidente colombiano ante la ONU generó amores y odios, pues mientras algunos catalogaban sus palabras como un hecho valiente, otros la consideraban irresponsable y provocadora.
El discurso de Gustavo Petro alborotó el avispero político nacional y desde cada orilla de la polarización que atraviesa el país se reprodujeron opiniones diversas sobre la intervención del primer presidente de izquierda en la historia de Colombia.
´Intervención berraca´: Benedetti
Desde el gobierno se escucharon elogios para el presidente, Armando Benedetti, ministro del interior, aseguró que la intervención de Gustavo Petro ante la ONU fue ´berraca e histórica´ y que pocos mandatarios pueden hablar como lo hizo el presidente de la república.
La canciller Rosa Villavicencio respaldó la intervención de Gustavo Petro en la ONU y la consideró ´disruptiva´, además, aseguró que el mandatario dijo lo que nadie se ha atrevido a decir.
Iván Cepeda Castro, senador de la República y aspirante presidencial, consideró la intervención de Gustavo Petro como ´trascendental´, haciendo un resumen de sus principales puntos.
´La misma perorata´: María Fernanda Cabal
La cara contraria se ve reflejada en las opiniones de la oposición política, María Fernanda Cabal del Centro Democrático, aseguró que el discurso de Gustavo Petro se realizó ante un auditorio casi vacío y que sus palabras fueron las mismas de siempre.
"Fue la misma perorata de siempre: la de mandatario que, en lugar de defender a los colombianos termina justificando los narcotraficantes que inundan de cocaína a Estados Unidos”, aseguró María Fernanda Cabal.
El ex senador Carlos Felipe Mejía aseguró que Gustavo Petro es un ´desadaptado que insulta a los Estados Unidos y es jefe de los carteles de las FARC, el Eln y el clan del Golfo y el principal socio del cartel de Los Soles´.
Carlos Felipe Mejía dice a los Estados Unidos "Cuando pasen con Maduro, Diosdado y Padrino presos, pasen por él, o déjenlo en una de una vez allá y acabamos de una vez con esta pesadilla. Destruyó a Colombia en tres años”, aseveró Mejía.
A la espera de la reacción estadounidense
La precandidata a la presidencia Paloma Valencia críticó el que Gustavo Petro considerará a Cuba y Venezuela como promotores de la paz y anotó “¿Es que no ve la violencia que vive Colombia o es que la paz es para los ilegales?”
Las duras palabras de Gustavo Petro seguirán retumbando en el ambiente político durante los próximos días y muchos, especialmente del lado opositor, esperan conocer las reacciones de los Estados Unidos frente a las declaraciones del mandatario colombiano.