Política

Por: Christopher Ramírez • Colombia.com

Vicky Dávila critica a Petro por bloquear exportaciones de carbón a Israel: "es dictatorial"

La precandidata presidencial, Vicky Dávila, aseguró que Petro está viendo a Colombia como si fuera su finca tras las decisiones contra Israel.

Vicky Dávila sueña con la Presidencia de Colombia. Foto: Facebook @vickydavilah
Vicky Dávila sueña con la Presidencia de Colombia. Foto: Facebook @vickydavilah

La precandidata presidencial, Vicky Dávila, aseguró que Petro está viendo a Colombia como si fuera su finca tras las decisiones contra Israel.

El presidente Gustavo Petro generó una nueva polémica tras ordenar a la Armada Nacional bloquear la salida de barcos que transporten carbón colombiano con destino a Israel, una medida que, según dijo, busca evitar que minerales nacionales lleguen a un país “responsable del genocidio en Gaza”.

La decisión fue anunciada el 24 de julio de 2025 a través de su cuenta en la red social X, donde también denunció que, pese a la prohibición, un nuevo buque con cargamento de carbón salió con rumbo a Israel: “Volvieron a sacar un buque hoy lleno de carbón con destino a Israel. Un desafío a mi Gobierno. Le pido al ministro de Trabajo (Antonio Sanguino) reunión urgente con los sindicatos del carbón”.

Petro también pidió a las comunidades indígenas de La Guajira bloquear la salida del carbón de empresas como Glencore: “Debe citarse reunión de las autoridades indígenas Wayúu y otros pueblos afectadas por la explotación del carbón. Armada recibirá orden escrita para detener barcos con destino a Israel”.

"Colombia no es su finca": Vicky Dávila a Petro

La respuesta más dura vino de la periodista y precandidata presidencial Vicky Dávila, quien también utilizó la red X para lanzar fuertes críticas al jefe de Estado. Calificó la orden como “dictatorial” y aseguró que esta perjudica directamente a la economía nacional.

“Petro, su veto a las exportaciones de carbón a Israel es un capricho ideológico que asfixia la economía, mata empleos y burla tratados internacionales. Mandar a la Armada a cazar barcos y azuzar protestas solo siembra caos. Su orden es dictatorial y muy dañina. Colombia no es su finca”, escribió Dávila.

La también periodista advirtió que la medida afecta a miles de familias colombianas que dependen del sector carbonífero: “No olvide que así les quita la comida de la boca a miles de familias colombianas pobres que viven de la industria del carbón”.

"Las decisiones del gobierno del cambio se respetan": Ministro de Trabajo

En contraste, el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, acató la instrucción del presidente Petro y anunció que se realizará una reunión el próximo 31 de julio en Riohacha con sindicatos del carbón y autoridades indígenas: “Las decisiones del gobierno del cambio se respetan y acatan! (sic)”.

Sanguino también reveló que trabajadores del sector le informaron sobre la salida de un barco cargado con carbón rumbo a Israel desde el puerto de Ciénaga: “Estamos recibiendo información de parte de trabajadores (...) se están estudiando acciones y sanciones”.

Este nuevo episodio eleva la tensión entre el gobierno Petro y la oposición, con Israel en el centro de una medida que toca fibras económicas, diplomáticas y sociales. Tanto Vicky Dávila como otros sectores han advertido sobre las repercusiones de una política exterior que, aseguran, responde más a ideologías que a intereses del país.