El primer ministro Israelí arremete en la ONU: no habrá Estado de Palestino y promete acabar con Hamas
La intervención del primer ministro israelí en la Asamblea General de la ONU estuvo marcada por la salida de varios delegados en señal de rechazo

La intervención del primer ministro israelí en la Asamblea General de la ONU estuvo marcada por la salida de varios delegados en señal de rechazo
La llegada del primer ministro israelí a la sede de la ONU generó una reacción inmediata: varios delegados abandonaron la sala justo cuando Benjamin Netanyahu se disponía a intervenir en la cuarta jornada de la Asamblea General. Ese gesto marcó el inicio de un discurso centrado en la situación actual de Medio Oriente.
Netanyahu habló en la ONU de la estrategia de su gobierno frente a lo que llamó la ofensiva final contra Hamas, dejando claro que Israel no piensa dar un paso atrás en este conflicto. Recordó los ataques del 7 de octubre, hechos que, según él, siguen marcando tanto la política de seguridad interna como la postura de Israel frente a la comunidad internacional.
Durante su discurso, apoyó sus palabras con mapas y carteles, buscando ilustrar la magnitud del conflicto y lanzar preguntas directas a los representantes que permanecieron en la sala. Con ese recurso, insistió en los retos que enfrenta su país y cuestionó la respuesta internacional ante la crisis en la región.
Attendees of the UN General Assembly stage a mass walkout as Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu enters the hall for his address. pic.twitter.com/amZiL1W45g
— The National (@TheNationalNews) September 26, 2025
El primer ministro fue enfático: Israel no reconocerá un Estado palestino. “Es una locura y no lo haremos”, afirmó, recalcando que equivaldría a un “suicidio nacional”. Aseguró que esa posición no es solo suya, sino la política oficial del gobierno y de la mayoría de la sociedad israelí. Además, acusó a la Autoridad Palestina de ser “corrupta hasta la médula”, declaraciones que llegan días después de que países como Reino Unido, Canadá y Australia se sumaran al reconocimiento de Palestina como Estado.
Trasmisión de su locución en Gaza
Netanyahu afirmó que su mensaje estaba siendo retransmitido en vivo en Gaza, para que lo escucharan los líderes de Hamas y quienes mantienen cautivos a los rehenes. “Deponed las armas, dejad a mi gente en libertad”, les exigió.
El mandatario destacó la reciente campaña militar en Gaza y las operaciones en varios frentes. “Gracias a la determinación de nuestro pueblo y la valentía de nuestros soldados, Israel consiguió una de las victorias más importantes de su historia. Pero no hemos terminado. Los restos de Hamas están en la ciudad de Gaza. Israel tiene que acabar la tarea lo más rápido posible”, aseguró.
También se dirigió directamente a los rehenes israelíes en poder de Hamas, al señalar que el Ejército logró que su discurso llegara hasta ellos a través de altavoces: “Héroes, les habla el primer ministro desde las Naciones Unidas. El pueblo de Israel está con ustedes. No vamos a descansar hasta traerlos de vuelta”. Y lanzó un ultimátum al liderazgo de Hamas: “Si liberan a los rehenes, vivirán. Si no, Israel los encontrará”.
Frente a las denuncias internacionales por los ataques a civiles en Gaza, Netanyahu defendió la actuación de su Ejército frente a la ONU: “Hemos tomado más medidas que cualquier otro ejército en la historia para minimizar las bajas civiles”. Mencionó el uso de llamadas telefónicas y folletos para advertir sobre la evacuación de zonas antes del avance militar, y acusó a Hamas de usar a la población como “escudos humanos”.